Enfermeras de la HHSA de la Administración del Condado de San Diego ofrecieron asistencia a los inmigrantes. Foto-Archivo: Horacio Rentería/El Latino SD.

SAN DIEGO.- Un reembolso por poco más de $2 millones recibió la Junta de Supervisores del Condado de San Diego para cubrir los costos que representaron los gastos  que origin´O los servicios de atención médica temporal  ofrecido a los solicitantes de asilo, en su mayor parte centroamericanos, que arribaron a San Diego a través dE la frontera de México.

Así lo dieron a conocer los Supervisores Greg Cox y Nathan Fletcher, quienes informaron que el dinero autorizado por el gobierno federal lo recibieron a través de la Agencia Federal Administrativa (FEMA).

Recordaron los funcionarios públicos que a partir del mes de enero de este año, convocaron a “la acción inmediata” para asistir a las familias migrantes, solicitantes de asilo, y evitar que fueran lanzados a las calles, sumándose a las cientos de personas que no cuentan con un techo donde vivir y duermen sobre banquetas y deambulan por las calles de la ciudad de San Diego.

“Estamos contentos de que el gobierno federal haya dado un paso adelante para cubrir los costos de un problema que creó”, dijo Cox, vicepresidente de la Junta.

Antecedente

“No olvidemos que abrimos un edificio del condado sin usar para un refugio porque las autoridades de inmigración estaban liberando familias que buscan asilo en nuestras calles sin proporcionarles ningún recurso. Queríamos evitar una crisis de salud pública y seguridad en nuestras calles, y las tenemos “, afirmó el Supervisor del Distrito, un político que junto al ex Supervisor, se caracterizaron por su sentido humano y sensibilidad social.

Por su parte, el Supervisor athan Fletcher, quien en enero de este año asumió su cargo, convirtiéndose en el primer Demócrata en la historia de San Diego en hacerlo.

El Supervisor por el Distrito 4 agregó que “el Condado de San Diego, junto con nuestros socios de organizaciones locales sin fines de lucro y estatales, se unieron para abordar la crisis fronteriza. Tener cuidado y compasión por la vida humana es nuestra prioridad número uno como gobierno, y este reembolso muestra, si lo hace lo correcto, serás recompensado”.

Cubrir gastos de salud

Precisaron ambos Supervisores del Condado que los costos reembolsados fueron principalmente para contratistas y personal del condado que proporciona servicios de salud / evaluación.

Aclararon asimismo que el dinero se solicitó en respuesta a un reclamo presentado por la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado buscando reembolso para pagar los costos entre enero y junio de 2019, en respuesta a la crisis humanitaria en la frontera. Recordaron que el Condado trabajó con Jewish Family Service y San Diego Rapid Response Network y abrieron un refugio temporal en un antiguo edificio de la corte familiar en el centro de San Diego.