Hombres y mujeres durmiendo en las banquetas de San Diego, un claro reflejo de hasta qué punto ha crecido e impactado este fenómeno social en California. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

SACRAMENTO, CA.- Una propuesta de presupuesto por mil millones de dólares para atender el creciente fenómeno social generado por las personas que carecen de un techo dónde vivir, fue presentado por el gobernador Gavin Newson a la Legislatura de California.

El ejecutivo estatal aprovechó su proyecto de presupuesto 2020-2021 para anunciar, mediante una Orden Ejecutiva, la creación del nuevo Fondo de Acceso a la Vivienda y Servicios de California.

Propone reformar Medi Cal

En el mismo sentido, dio a conocer que se ejercería “una nueva inversión para reformar el programa Medi Cal para que los proveedores de salud transformen la atención médica para brindar la salud física y conductual integrada”.

Vale recordar que, de acuerdo con funcionarios de salud de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del condado de San Diego, cientos de los hombres y mujeres que deambulan por las calles de las ciudades del condado, se enfrentan a padecimientos mentales ocasionados por las condiciones de pobreza en la que viven.

Se informó que la Orden Ejecutiva firmada por el gobernador Newson “requiere que las agencias estatales tomen medidas urgentes e inmediatas antes del 31 de enero de 2020 para poner a disposición propiedades e instalaciones estatales para aumentar rápidamente las opciones de vivienda y refugio”.

Remolques de campamentos

Y agrega que “inmediatamente pone a disposición un suministro de 100 remolques de campamento que se pueden usar como viviendas temporales, junto con clínicas móviles de servicios sociales y de salud, para desplegar en todo el estado a las comunidades necesitadas, y pone a disposición equipos estatales de respuesta de crisis para ayudar a las comunidades locales a utilizar recursos estatales (para asistir) en los esfuerzos locales”.

No obstante, destacó, “la orden ejecutiva requiere que los gobiernos estatales y locales desarrollen métricas de rendición de cuentas y publiquen actualizaciones sobre el progreso hacia objetivos medibles con respecto a sacar a las personas de campamentos peligrosos y vivir en situaciones de vivienda más saludables y estables”.

Ayuda de emergencia

El gobernante de California afirmó asimismo que el estado puso a disposición de las ciudades y condados los $650 millones en ayuda de emergencia para personas sin hogar del presupuesto estatal 2019-2020.

Mientras Trump habla y tuitea, estamos tomando medidas.

CA está tratando la falta de vivienda como una emergencia, porque es una prioridad.

Las discrepancias

Vale hacer mención de que en varias ocasiones el presidente Donald Trump ha criticado a través de su cuenta de Twitter al gobernador Gavin Newson porque afirma no ha hecho nada eficaz por resolver la creciente presencia de ‘Homeless’ en el estado de California.

Pero no sólo Newson ha sido ‘blanco’ de las críticas de Trump por este motivo, pues el 26 de diciembre, el mandatario federal publicó varios ‘Twitts’ en los que acusa a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, de no hacer nada efectivo “por limpiar su sucio distrito”

“California lidera a la nación, con mucho, tanto en el número de personas sin hogar como en el aumento porcentual de la población sin hogar, dos estadísticas terribles”, escribió asimismo, entonces.

Los números

Conforme a datos oficiales del U.S. Department of Housing  and Urban De velopment (Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano),  vigentes al 31 de diciembre del año que recién terminó, al menos 151 mil 278 personas son individuos que carecen de un techo en donde vivir en California.

Las propias estadísticas del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano muestran a Nueva York, Hawaii, Oregon, California y el Distrito de Columbia como los que tienen el mayor número de ‘Homeless’ en el país.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.