El fronterizo Parque de la Amistad donde por décadas las familias separadas han podido verse a través de un diminuto tejido de metal en la frontera entre Tijuana y San Diego, ha estado cerrado durante más de dos meses y mientras tanto la patrulla fronteriza destruyó el Jardín Binacional.
De acuerdo con la organización de Amigos del Parque de la Amistad, los Rangers de Parques de California cerraron el acceso al Parque de la Amistad, una caminata de unos 45 minutos, porque los derrames de aguas negras desde Tijuana formaron nuevos arroyos muy contaminados.
Los escasos Amigos del Parque que han logrado llegar a pie al parque confirmaron que la contaminación alcanzó niveles sin precedentes.
Por su parte el jefe de sector San Diego de la patrulla. Douglas Harrison, informó a principios de diciembre a los Amigos del Parque que puesto que el acceso estaba cerrado por parte de autoridades de California, la patrulla dejaría cerrada la puerta de entrada al parque, en la segunda barda paralela.
Parques de California informó por su parte que el acceso al Parque de la Amistad podría ser para abril, cuando, entrada la primavera, el terreno se seque y al secarse se erradiquen bacterias.
Debido a ese cierre que la Pasada sin Fronteras, a mediados de diciembre, tuvo que realizarse a unas cuatro millas de distancia del parque, en San Ysidro, mientras que por el lado de Tijuana se llevó a cabo donde tradicionalmente se ha celebrado, junto al faro de Playas de Tijuana.
Pero mientras el acceso al parque ha estado cerrado, el subsector de Imperial Beach de la patrulla destruyó esta semana con maquinaria pesada el Jardín Binacional que había sido cultivado en el parque durante casi 13 años.
Según la patrulla en Imperial Beach, sus agentes recibieron dos fotografías de una persona que notó que dos de los pilares que conforman el muro fronterizo habían sido tratados de modificar, y esa fue la razón por la que sin anuncio previo destruyó el Jardín Binacional.
El jefe Harrison informó a los Amigos del Parque que próximamente los convocará a una reunión para discutir la posibilidad de restaurar el jardín.
Daniel Watman, el fundador del Jardín Binacional, dijo que un encargado de un estacionamiento público en Tijuana le llamó la semana pasada para informarle que el jardín era destruido.
Cuando Watnam se presentó, los obreros habían quitado todo el jardín a procedían a aplanar a tierra.
Del lado de San Diego “el jardín tenía más de cien plantas nativas, algunas de ellas con raíces hasta 30 pies de profundidad, que servían para preservar el ecosistema, pues la construcción de muros paralelos había desaparecido la vegetación en el área”.
La patrulla también quitó una banca pública que los Amigos del Parque habían construido con botellas de plástico como forma de promoción de la protección del medio ambiente, y destruyeron un camino y una protección q1ue habían construido con objetos naturales alrededor del parque.
El domingo docenas de personas llegaron a la parte de Tijuana del Jardín Binacional a remozarlo y arreglarlo con palas y rastrillos como forma de protesta pacífica. También pintaron neumáticos que adornan el jardín, igualmente para mostrar la importancia del reciclaje.
Watman dijo a El Latino que recibió “centenares de mensajes de solidaridad y ofertas de colaborar para restaurar el Jardín al lado estadunidense del muro”.
Como proyecto binacional, el Jardín consistía en dos semicírculos de plantíos que formaban un círculo solo separado por el muro fronterizo.
El Jardín ha sido hasta ahora el único uso creativo a los dos lados del muro.