El condado de San Diego permanecía sin registrar casos de coronavirus hasta l cierre de esta edición, mientras que en el vecino condado de Orange, en Los Ángeles y en el sur de Arizona ya se descubrían tres de los más recientes casos encontrados, todos encontrados en un solo día.
Los únicos vuelos procedentes de China con viajeros con destino a San Diego aterrizan en Tijuana, donde las autoridades de Salud establecieron una inspección sanitaria para revisiones antes de que los viajeros a California crucen del aeropuerto Abelardo Rodríguez a Otay por el puente CrossBorderXpress.
Autoridades aeroportuarias en la Ciudad de México decidieron que un vuelo procedente de China esta semana será el último que reciba Tijuana, hasta tentativamente el mes de mayo próximo.
Por otra parte, la Coalición para innovación de Preparativos ante Epidemias, una organización pública privada, otorgó nueve millones de dólares para que avance en investigaciones a una empresa farmacéutica de San Diego que podría desarrollar una vacuna definitiva contra el coronavirus.
La empresa Inovio confirmó en comunicado que trabajó con muestras que proporcionó el gobierno chino y fue capaz de desarrollar “una vacuna potencial” en un mismo día.
Luego de que la compañía declaró el 11 de enero que había desarrollado la “vacuna potencial en solo dos horas”, las acciones de la empresa aumentaron en doce por ciento, de acuerdo con informes del portal informativo financiero MarketWatch.
Cinco casos, dos en California
Mientras tanto en Estados Unidos se registran ya cinco casos de coronavirus. Los tres más recientes fueron encontrados el domingo 26 de enero, primero en el condado de Orange, luego en Los Ángeles y más tarde en Phoenix, los tres hallados con horas de diferencia en ese orden.
La Agencia de Servicios de la Salud del vecino condado de Orange informó que tenía bajo observación a una persona contrajo el coronavirus.
En cuarentena
La institución puso en cuarentena a la persona contagiada, en coordinación con el Centro nacional para el Control de las Enfermedades (CDC).
Según la agencia, el riesgo de que el virus se esparza en el condado o el sur de California permanece bajo.
Las autoridades evitaron proporcionar toda información sobre la persona contagiada en el condado de Orange.
En Los Ángeles las autoridades de identificaron a la persona con coronavirus únicamente como una persona que regresaba de Wuhan, la provincia china donde inició el virus. También fue hospitalizada.
En Arizona el Departamento de Servicios de la Salud informó el domingo ya en la noche que encontró el virus en un paciente que también recién regresó de la región de Wuhan en China.
La agencia estatal identificó a esa persona como “un miembro de la comunidad de la Universidad Estatal de Arizona que no vive en una vivienda universitaria”.
Aparte de ellos tres, en el país solo se han conformado dos casos más, el un hombre de unos 30 años en el estado de Washington, y el de una mujer de unos 60 años en Chicago.
El Centro nacional para el Control de las Enfermedades (CDC) informó por su parte que los cinco pacientes se encuentran hospitalizados en condición estable.
La directora del Centro para Prevención de Enfermedades Respiratorias en el CDC, Nancy Messonnier, informó que su oficina inició investigación sobre cien potenciales casos en 26 estados. Al cierre de esta edición la averiguación había descartado los primeros 25 casos analizados.
Hasta ahora no se registra en el país un solo caso de contagio directo, es decir que una persona la haya pasado a otra.
El virus se desarrolla en unas dos semanas, por lo que algunas de las personas que lo padecen, desconocen que lo portan. También sus síntomas son parecidos a los de algunas enfermedades de temporada, como la gripe o resfrío y algunas infecciones estomacales.