El supervisor Greg Cox y el presidente de Casa Familiar, Kurt Chilcot, al momento de cortar el listón inaugural. Horacio Rentería/El Latino SD.

SAN YSIDRO.- Su historia data del año de 1968, cuando se llamaba Trabajadores de la Raza para convertirse cinco años más tarde en lo que es en la actualidad:

Una organización no lucrativa reconocida como agencia de desarrollo comunitario no lucrativa y que pasó de servir básicamente a la comunidad de habla hispana, a una que ha ampliado sus servicios y programas a los residentes de todo el sur de San Diego.

Sólo en ese contexto se entendería la importancia del evento de corte del listón del proyecto conocido como Living Rooms at the Border (Salas en la Frontera), un ambicioso proyecto que pone a San Ysidro y la Casa Familiar en la senda de la modernidad.

Frente a la tradicional y antigua Iglesia, que ha sido remodelada y renovada en su totalidad, miembros de la comunidad escucharon los sacrificios y la perseverancia que los promotores de este proyecto, encabezado hace más de una década por su ex directora Andrea Skorepa (ya retirada), hicieron para llevarlo a buen puerto.

Asentado sobre una superficie de 13, 469 pies cuadrados en el corazón histórico de San Ysidro, y a menos de una milla de la frontera San Diego-Tijuana, el proyecto mixto incluye 10 unidades de vivienda asequible y espacio de expansión para los servicios de inmigración de Casa Familiar y para el Programa de Capacitación Juvenil K-F Barista.

Lisa Cuestas, directora de la Casa Familiar, se mostró muy complacida de que la mañana del martes 18 de febrero se inaugurara el “desarrollo comunitario con sede en San Ysidro. Agradecemos a las muchas personas y organizaciones que se asociaron con Casa Familiar e invirtieron para que esto sucediera”, dijo.

La presencia de algunos de los políticos, líderes comunitarios y profesionales que empujaron este proyecto se encontraban ahí presentes: La propia Andrea Skorepa; el Supervisor del Distrito 1, Greg Cox;  , el presidente de Casa Familiar Kurt  Chilcot; el vicepresidente Gustavo A. Bidart II, el presidente de Civic San Diego, Carlos Vázquez y la actual directora, Lisa Cuestas. Y como invitado el Canciller de UCSD, Doctor Pradeep Khosla.