Un promedio de 700 camiones cargados de mercancía dejaron de cruzar diariamente por la Garita Comercial de Otay. Foto José Antonio Avilés

SAN DIEGO.- Hasta un 20% disminuyó el cruce comercial de mercancías por la garita comercial de Otay Mesa en las últimas dos semanas del mes de marzo, una reducción generada por los efectos económicos que ha dejado la pandemia del Covid-19 en México y Estados Unidos.

De acuerdo a la Cámara de Comercio de Otay en San Diego, un promedio de 700 camiones cargados de mercancía dejaron de cruzar diariamente en menos de 14 días.

“Tenemos estadísticas que el cruce comercial bajó, influyó mucho que una empresa dedicada al ramo automotriz en Tijuana suspendió actividades temporalmente”, informó Alejandra Mier y Terán, directora de la Cámara de Comercio de Otay Mesa en San Diego.

El porcentaje de cruces comerciales podría seguir a la baja en los próximos días con la nueva orden del gobierno mexicano de frenar la producción de las actividades no esenciales.

“Nuestra comunidad de Otay es una comunidad de importadores, todas estas personas van a tener que reducir sus horas y esperemos que no cierren”, recalcó Mier y Terán.

ACTIVIDADES ESENCIALES

El intercambio comercial seguirá operando con proveedores dedicados a la industria médica, aeroespacial y empresas enfocadas a la distribución de alimentos perecederos como hortalizas y tomates, al tratarse de actividades esenciales.

“Pudiera haber freno en parte de la industria electrónica que no pudieran ser considerados esenciales pero hay que tomar en cuenta que hay productos electrónicos que se necesitan en el área de salud como auriculares, o en el área de la Defensa, ahí depende si se están utilizando como productos esenciales”, recalcó.

OFICINA EN CASA

Actualmente los integrantes de la Cámara de Comercio de Otay trabajan desde sus hogares y desde allí realizan la organización de seminarios en línea, brindan asesorías virtuales y pactan reuniones con autoridades del CBP para informar a los agremiados.

“Y también otros programas para que aprovechen las personas  del lado americano la ayuda federal económica para empleados y empresas, como por ejemplo beneficios del programa de desempleo”, señaló Mier y Terán.

Antes de la emergencia sanitaria por Covid 19 en México y Estados Unidos se registraban en promedio 3.500 cruces diarios de unidades pesadas con mercancía de Sur a Norte y viceversa por la Garita Comercial de Otay.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.