SAN DIEGO.- Ante la sensible baja registrada en el movimiento de pasajeros que utilizan el transporte público local, por el confinamiento al que ha obligado el coronavirus, el Sistema Metropolitano de San Diego (MTS), anunció que reducirá las corridas de las rutas de autobuses, que operarán con nuevos horarios.
MTS informó que estos cambios –de disminución en los viajes en el transporte de San Diego- se darán a partir del lunes 13 de abril en el que el 70% de las rutas de autobuses estarán operando a frecuencias reducidas.
Por lo que se refiere a Tranvía de San Diego (San Diego Trolley), se prevé una reducción del 25% en el servicio regular de lunes a viernes.
Se anticipó, no obstante, que más de tres docenas de rutas de autobuses no se verán afectadas por los nuevos horarios, que se publicarán en línea en www.sdmts.com y en todos los autobuses MTS y estaciones de tranvía a finales de esta semana.
Factores que consideraron
La Ruta de proximidad a supermercados, hospitales y otras áreas esenciales fueron tomados en cuenta al determinar qué rutas mantener y cuáles para reducir el servicio, según los funcionarios de MTS.
El CEO de MTS, Paul Jablonski, dijo que la cantidad de pasajeros disminuyó aproximadamente un 65%, aunque
dijo que incluso con las caídas, MTS atiende a unas 100,000 personas diariamente.
Viajar sólo para servicios esenciales
Exhortó a las personas solo a viajar si es para servicios esenciales, pese que reconoció que una gran cantidad de usuarios de MTS confían en el tránsito para ir a trabajar, obtener alimentos, ir a citas médicas y realizar otras tareas necesarias.
Para aquellos que necesitan viajar en autobuses y tranvías MTS, Jablonski dijo que se han tomado una serie de medidas.
Abordar por puertas traseras, excepto discapacitados y ‘Seniors’
Agregó que con excepción de las personas de la tercera edad y los pasajeros con discapacidad física, se les pide a los pasajeros que aborden los autobuses MTS sólo desde las puertas traseras, para evitar la proximidad innecesaria con los conductores.
El directivo indicó que los conductores no aceptan pagos en efectivo como otra medida con el fin de mantener una distancia segura entre los pasajeros y los operadores de autobuses.
“Sandieguinos hacen su parte”
Por su parte, el supervisor del condado y el presidente de la junta de MTS, Nathan Fletcher, dijo que la disminución de pasajeros fue alentadora, aunque no fuera por otra razón que los sandieguinos están haciendo su parte para garantizar el distanciamiento físico.
“Esta es la única vez en mi vida en que te diré que la reducción en el tránsito es algo bueno, pero esto es bueno porque significa que nuestra comunidad se queda en casa. Significa que las personas trabajan juntas para tratar de limitar la propagación del coronavirus y queremos seguir reforzando
ese mensaje, que si puedes quedarte en casa, quédate en casa ‘’, dijo Fletcher.