Temen que haya más muertes de migrante, hay más de 200 contagiados en el centro de detenciones. Foto de Manuel Ocaño.

Migrantes detenidos y organizaciones temen que el contagio en el centro de detenciones de Otay Mesa se convierta en un brote que pueda cobrar más vidas humanas.

“No tenemos ningún tipo de ayuda médica, cuando mucho a los contagiados les ofrece acetaminofén, pero nadie guarda distancia, por lo que el contagio aumenta rápido y peligrosamente”, dijo desde el centro de detenciones a El Latino el migrante mexicano Oscar Giovanni.

El miércoles pereció el primer migrante víctima del Covid 19 bajo custodia del centro de detenciones, propiedad de la corporación de cárceles privadas CoreCivic.

El salvadoreño Carlos Ernesto Escobar Mejía, de 57 años de edad, murió en un hospital al que las autoridades del centro de detenciones llevaron a último momento, según detenidos y una hermana del mismo fallecido.

“Hasta que los guardias vieron que el señor estuvo tirado días y ya no se movía fue que lo atendieron”, dijo otro detenido.

Escobar vivió la mayoría de su vida en Los Ángeles y fue deportado el año pasado a su país natal, de donde se las ingenió para regresar a la frontera en silla de ruedas y todavía intentar cruzar a San Diego por la zona de Campo, donde en enero fue detenido por la patrulla fronteriza y llevado al centro de detenciones.

Rosa Escobar, hermana del migrante, dijo en conversación telefónica desde Los Ángeles que Carlos Ernesto usaba silla de ruedas porque padecía diabetes que al complicarse obligó a amputaciones.

“Pedimos a un juez que por favor considerara la situación de salud de mi hermano, que tuviera compasión, que viera que mi hermano creció en Estados Unidos, y este era más bien su país, que por eso había querido regresar, pero no nos escuchó”, dijo la hermana.

Entre llantos declaró que “por eso dejaron morir a mi hermano, lo trataron como un ser que no merecía respeto, atención”.

Alex Mensing, de la organización Pueblos Sin Fronteras, dijo a El Latino que casi todos los detenidos en el centro de detenciones de Otay Mesa tienen familiares y conocidos en Estados Unidos que podrían recibirlos.

“Merecen estar fuera del riesgo de contagio y contar con el apoyo de sus familias, para que atiendan a los que se han contagiado y aíslen a los demás”, dijo el dirigente.

La oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dejó de actualizar información de contagios tras la muerte del migrante salvadoreño, pero tan solo el 7 de mayo en el centro de detenciones de Otay había 139 migrantes bajo custodia del ICE contagiados con el Covid 19.

Aparte en el centro hay más de 50 detenidos bajo custodia del Marshall federal, diez oficiales del ICE contagiados y docenas de guardias de CoreCivic también positivos con Covid 19, en total más de 200 personas.

Sobre la muerte del migrante, CoreCivic delcaró por escrito que “lamenta profundamente el fallecimiento” de un detenido. Y se atribuyó que “el individuo fue llevado a un hospital”.