Después de dos semanas de protestas pacíficas contra la violencia policiaca y de miles de peticiones para no aumentar el presupuesto a la policía de San Diego, el consejo de gobierno ignoró esa movilización y aprobó con votación de ocho regidores a favor y uno en contra incrementar 27 millones de dólares para la policía.
Solamente el regidor Chris Ward votó en contra del aumento; las dos regidoras latinas, Georgette Gómez, presidenta del consejo, y Vivian Moreno, ambas apoyaron incrementar los fondos para la policía. También votó a favor la única regidora afroamericana, Mónica Montgomery.
Por su parte Ward, el único que votó en contra de aumentar fondos a la policía, también se opone a crear una comisión independiente que supervise el desempeño de los policías y revise quejas en contra de oficiales.
Por la contingencia, debido a la pandemia, la gente participó por miles por internet y por teléfono en la audiencia para definir el presupuesto policiaco.
La audiencia recibió más de 4,000 correos electrónicos y centenares de llamadas telefónicas en vivo. Solo escasas participaciones estaban a favor de aumentar el presupuesto a los policías en San Diego. Como los encargados de recibir llamadas solo hablaban inglés, no procedió ninguna llamada en español.
Ward, el único concejal en contra del aumento, insistió luego de la votación en un mensaje de Twitter que en vez de aumentar presupuesto a la policía, “necesitamos asignar más fondos para asistencia de alquiler de vivienda, para asistencia para pequeñas empresas; necesitamos poner dólares federales donde las personas los necesitan”.
El presupuesto de San Diego para la policía fue de 480 millones de dólares el año pasado; este año aumentó a 539 millones, y con la aprobación de esta semana pasa a 566 millones de dólares.
La posición de San Diego contrasta con la de Los Ángeles, donde el alcalde Eric Garcetti decidió reducir más de cien millones de dólares al presupuesto de la policía e invertir ese dinero en proyectos de ayuda a grupos étnicos y personas necesitadas, al sumarse a una movilización nacional de “retirar fondos a la policía”.
Tras la votación en San Diego, el alcalde Kevin Faulconer anunció que el presupuesto aprobado para el año fiscal 2020-2021 incluye fondos para abrir por primera vez una Oficina de Raza y Equidad.
También se aseguraron 40 millones de dólares para ayudar con la renta a pequeñas empresas que enfrentan problemas financieros debido a la pandemia.
San Diego destina también un millón de dólares a un fondo que se forma también por primera vez en beneficio de Equidad Comunitaria.