SAN DIEGO.- El covid-19 ha cobrado la vida de más de 300 personas en el Condado de San Diego pero el informe regional no especifica la nacionalidad de los fallecidos.
El Consulado de México en San Diego informó que durante esta emergencia sanitaria han recibido nueve solicitudes de repatriación de cuerpos de nacionalidad mexicana.
A pesar de que la cancillería mexicana no recomienda repatriar de Estados Unidos a México los cuerpos que perdieron la vida por el Coronavirus hasta ahora no está prohibido.
“Debido a que somos frontera, hay todavía un par de casos de estos nueve que han insistido en ser repatriados los restos por completo y respetamos la decisión de cada familia”, informó Carlos González, cónsul de México en San Diego.
Hasta el momento no hay una cifra exacta sobre cuántas personas de nacionalidad mexicana han fallecido por Covid-19 en San Diego en lo que va del año, sin embargo, el consulado se encuentra en el proceso de recabar la información en territorio estadounidense.
“Estamos en proceso de recabar esta información, los nueve son los que exclusivamente se acercaron al consulado para la asesoría de repatriación”, señaló el cónsul.
Consulta en línea
De acuerdo a la página oficial del Consulado de México en San Diego, si algún familiar fallece en Estados Unidos y desea trasladar sus restos o cenizas a México, el consulado ofrece orientación, asesoría y apoyo para realizar los trámites y obtener la documentación necesaria.
El contacto directo es con el Departamento de Protección a través del número (619) 231-3847 o a través del correo electrónico: proteccion@consulmexsd.org
Trámite común
La repatriación de cuerpos de California a México es algo común, sobretodo en la frontera con Baja California.
Son tres trámites los que realiza el consulado mexicano para los deudos:
– Acta de defunción mexicana.
– Visado especial para tránsito y permiso de disposición de restos por el condado de San Diego.
– Generación de permiso para el certificado de embalsamamiento.
El cónsul de México en San Diego afirmó que trabajan con solicitudes de familiares que requieren también un apoyo económico.
“Nosotros lo que hacemos es proveerle información sobre distintas funerarias que trabajan en esta región, cada una tiene precio distinta y proveemos información, el costo de incineración es mucho menor, todo el 90 por ciento, es por nuestra cuenta”, finalizó.