Los servicios consulares en la región continuarán abiertos para atender citas relacionadas con servicios de emergencia y casos especiales. Foto Archivo José Antonio Avilés

TIJUANA.- A pesar de los retos que el mundo enfrenta por el Covid-19,  el Consulado de Estados Unidos en Tijuana continúa brindando atención pero solamente para atender citas relacionadas con servicios de emergencia y casos especiales.

El vicecónsul de Estados Unidos en Tijuana, Ever Flores, informó que los trámites de visas que no se han suspendido son en relación a propósitos esenciales o críticos para la seguridad y el bienestar del país norteamericano.

“En este caso, tenemos varias categorías de visas, por ejemplo de trabajo, que todavía estamos otorgando, estamos otorgando visas de trabajo para trabajadores de agricultura, igualmente para trabajadores o personal en el cuidado médico y también camioneros que están transportando suministros esenciales”, señaló.

Entre las consideraciones para el otorgamiento de visas son las relacionadas con la urgencia médica, es decir, trámites para personas que por cuestiones de salud o emergencia tienen que viajar de México a Estados Unidos.

“Las personas que tengan una situación así, de emergencia o una razón de urgencia pueden visitar la página de la embajada de los Estados Unidos en México, ahí pueden encontrar los enlaces y también la información para pedir una cita de emergencia, es un formulario que va a tener que llenar y les pedimos que pongan una explicación detallada sobre la situación y la emergencia por la que necesitan viajar”. señaló Flores.

CITAS REAGENDADAS

Las personas que no concluyeron el trámite de su visa por la suspensión de las actividades tienen hasta un año para reagendar su cita.

El vicecónsul destacó el compromiso que tiene el Departamento de Estado de la unión americana para atender las necesidades y garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los solicitantes de visa.

“Son tiempos difíciles por supuesto y el Departamento de Estado está tomando todo con seriedad  y quiere garantizar la seguridad y el bienestar del personal pero también de los solicitantes que vienen y por eso estamos operando como estamos hoy”´, recalcó.

Aunque no hay una fecha estimada para la reactivación de los trámites consulares de rutina, el vicecónsul destacó que se estudian las condiciones en la región para incrementar los servicios que ofrecen en el consulado.

“La diplomacia no se detiene ante la pandemia y seguimos abiertos específicamente para servicios de emergencia”, finalizó.