SAN DIEGO.- Si usted depende del autobús para llegar a tiempo a su trabajo en el Condado de San Diego ya puede contar con más unidades disponibles porque desde finales de junio incrementó el servicio.
El domingo 28 de junio, el Sistema de Transporte Metropolitano de San Diego (MTS por sus siglas en inglés), aumentó la frecuencia y/o duración en 40 de las 95 rutas de autobuses.
Con esto se buscará cubrir la creciente demanda del servicio de transporte y continuar con el distanciamiento social en la medida de lo posible.
“Nuestro aumento en el servicio es en respuesta a la cantidad de personas que están regresando a trabajar y que dependen del transporte público”, informó la CEO de MTS, Sharon Cooney.
MTS poco a poco vuelve a recuperar el porcentaje del servicio para los usuarios, el cual fue reducido hasta un 25% desde el mes de abril debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Actualmente, el sistema de Transporte otorga aproximadamente 105,000 viajes de pasajeros por cada día de la semana en 95 rutas de autobús y tres líneas del Trolley.
Antes de la pandemia de COVID-19, MTS realizaba hasta 290,000 viajes diariamente, cifra que iba en aumento.
“Queremos que la gente sepa que MTS es un medio seguro y confiable para viajar”, señaló Sharon Cooney.
FRECUENCIA Y PROTOCOLOS
Todos los ajustes en rutas de autobuses están disponibles en la página https://www.sdmts.com/schedules-real-time-service-notices/june-service-changes.
Además MTS continúa mejorando sus protocolos de seguridad y desinfección.
“MTS ha intensificado sus esfuerzos para desinfectar vehículos y estaciones con las soluciones más recomendables por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés “, destacó la CEO de MTS.
Las nuevas medidas para viajes seguros implican:
• Coberturas faciales: Se requiere que todos los pasajeros usen cubre bocas mientras usan el sistema de tránsito.
• Acceso por la puerta trasera: Los pasajeros deben abordar desde la puerta trasera en los autobuses para aumentar la distancia entre los pasajeros y el conductor del autobús. La excepción es para personas con discapacidades que requieren la rampa.
Además se están instalando barreras contra gérmenes alrededor del asiento del conductor del autobús para proteger mejor a los operadores de autobuses.
•Distanciamiento social: Mientras están sentados, los pasajeros deben mantener una distancia de 6 pies entre ellos y el operador del autobús cuando sea posible.
• Compra de tarifa sin contacto: Se recomienda a los pasajeros que obtengan sus pases de autobús o Trolley a través de la aplicación Compass Cloud para minimizar el contacto con máquinas u otras personas. No se acepta efectivo en el autobús, pero se requieren tarifas para viajar.