TIJUANA, B. C.- Con la figura de Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana, nacionalizada estadounidense, en viajar al espacio, la Ruta 1 de Tijuana, el Reloj Monumental de la avenida Revolución y el Faro de Point Loma, entre otros, fue inaugurado el mural “Bicentenario” en el marco de las celebraciones por el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.
El mural ubicado en la vecina ciudad fronteriza, al final de la avenida Revolución, a unos metros de la entrada al bulevar Agua Caliente, con dimensiones de 32 x 2.60 metros, tiene plasmados diversos símbolos representativos de ambas naciones ,que se unifican en una composición equilibrada por dos manos situadas en sus extremos, las cuales tienen imágenes representativas de su entorno, zonas turísticas, naturales y la presencia del agua como elemento unificador.
Al fondo de cada una de las manos tiene los paisajes que representan la agricultura, la industria, los avances tecnológicos y la ciencia con el elemento de la cadena del genoma humano.
La composición está centrada en las relaciones binacionales representada por dos banderas ondeantes que se van integrando para formar una sola.
La ceremonia inaugural causó revuelo en la comunidad fronteriza al contar con la presencia de Katya Echazarreta, quien radicó durante su niñez en Tijuana y realizó parte de sus estudios en San Diego, California.
El creador Iván Arévalo señaló que los elementos incluidos en el mural son un mensaje para las próximas generaciones; el artista visual agradeció el apoyo de las autoridades para la realización de este importante proyecto que forma parte de las actividades del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana.
La alcaldesa tijuanense Montserrat Caballero Ramírez, expresó que celebra “el orgullo como países vecinos, como socios, pero sobre todo como amigos al compartir esta manifestación de arte y cultura que nos representa en este mural, por ello, agradeció al autor de esta obra, el artista visual Iván Arévalo, quien plasmó la hermandad entre ambas naciones”.
“Iván Arévalo es un artista que ve en Tijuana belleza, que cuando él camina por estas calles ve lienzos de oportunidades, lo que muchos no vemos en esta ciudad tan hermosa, muchas gracias Iván por ver lo hermoso que hay en esta ciudad y por contarnos grandes historias con tu talento, en nuestra ciudad”, agregó la primera edil.
El Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana, Thomas E. Reott, resaltó la presencia de Echazarreta en este mural como un reconocimiento por haber participado en múltiples misiones de la NASA, lo cual la convierte en un orgullo para ambos países.