CIUDAD DE MÉXICO.- Alicia Kerber ha sido designada cónsul general de México en San Diego, según dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores, mientras que Carlos González Gutiérrez actual Cónsul General de México en San Diego tomará la titularidad del Consulado General de México en Los Ángeles.
De acuerdo a un comunicado emitido por el gobierno mexicano, estos ajustes “son parte de las acciones de fortalecimiento de nuestra red consular en América del Norte”, y se está a la espera de que sean ratificados por el Senado de la República, junto con las propuestas hechas para la oficinas consulares de Sacramento y Houston en Estados Unidos, así como Montreal y Vancouver en Canadá.
La próxima cónsul en San Diego, Alicia Kerber, es licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Llevó a cabo sus estudios de maestría y doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante su carrera en el Servicio Exterior Mexicano ha fungido como directora de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos y encargada de Negocios en la Embajada de México en Irlanda.
Además, formó parte de la Misión de México en la Organización de los Estados Americanos, y en 2019 fue Cónsul General en Houston.
Por su parte, Carlos González Gutiérrez, actual cónsul general en San Diego es licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México y maestro en Relaciones Internacionales por la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad del Sur de California (USC).
Como miembro del Servicio Exterior Mexicano, fue el primer director ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, en 2003. Fue cónsul de Comunidades en el Consulado de México en Los Ángeles; consejero de Asuntos Latinos en la Embajada de México en EE. UU, así como cónsul general de México en Sacramento y Austin.
En el caso del Consulado General de México en Sacramento será Christian Tonatiuh González quien lo encabece en los próximo días. En su trayectoria destaca la jefatura de Protocolo y Diplomacia Pública en la Misión Permanente de México ante la ONU, donde sirvió como oficial de Candidaturas (2016-2023) y de 2008 a 2015 fue delegado en la Tercera Comisión de la Asamblea General, dando seguimiento a la agenda relacionada con los derechos de la niñez, de la mujer, personas con discapacidad y comunidad LGBT.
Además, durante la participación de México como miembro electo del Consejo de Seguridad (CSONU) 2021-2022, fue encargado de la difusión de las actividades, resultados y posicionamientos nacionales.
En el Consulado General de México en Houston ha sido ratificada María Elena Orantes, licenciada en Ciencias de la Comunicación y maestra en Administración Pública y Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Con estudios sobre “Legislación con Perspectiva de Género” y “Políticas Públicas”, en la Universidad Complutense de Madrid.
Para los casos de Canadá, se anunció a Víctor Manuel Treviño como titular del Consulado General de México en Montreal. Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Autónoma Metropolitana y maestro en Mando Superior y Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales, y en Seguridad Continental por el Colegio Interamericano de Defensa, en Washington, DC.
Es miembro del Servicio Exterior Mexicano; se ha desempeñado como titular en Brownsville y Phoenix y como jefe de Cancillería en Australia. Fue nombrado por el Ejecutivo federal como embajador de México en Etiopía, cargo que ocupa actualmente.
Para Vancouver se propuso a Olga Beatriz García Guillén, quien es licenciada en Derecho y cuenta con estudios de maestría en Derecho Internacional por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha estado adscrita a las embajadas de México en España, Cuba y Bolivia, donde ha realizado labores consulares, entre otras actividades. Actualmente ocupa la titularidad en la Embajada de México en Ucrania.