SAN DIEGO.- El fenómeno social llamado ‘Cyberbullying’ (ataques sicológicos por medio del Internet) sigue siendo un problema creciente que impacta a cerca de la mitad de los adolescentes en Estados Unidos.

Ello se puso de manifiesto en la 3a. Conferencia Anual sobre Ciberbullyng efectuada en el Instituto Joan B. Krok de la Escuela de Estudios de Paz de la Universidad de San Diego, se concluyó que “muchos adultos son rebasados por este problema y las escuelas no saben cómo enfrentarlo”.

La conferencia fue organizada por the Anti-Defamation League (Liga Antidifamación) en donde se escuchó el desagarrador testimonio de Tina Meier, madre de una joven que se suicidó debido a las presiones a las cuales la sometió un joven, en la página llamada ‘My Space” por medio del Internet.

La madre narró como su hija Megan Meier, que entonces tenía 13 años de edad, quedó sicológicamente devastada y confundida con los mensajes enviados por el abusivo emisor.

Primero fue un ataque de provocación con contenidos sexuales; luego de mensajes de odio, que inició con la idea de que “no quiero que seas más mi amigo” y concluyó en que el mundo sería un mejor lugar sin ella”.

Fueron cinco semanas de un ataque demoledor y constante al que se vio sometidos la joven en el año de 2006, al grado de que la confusión y la crisis personal que la causó la llevó a suicidarse.

Durante la conferencia intitulada “Examinando y Puntualizando el Cyberbullying”, Tina Meier rindió testimonio del devastador daño que a su familia causó esta tragedia, lo que la motivó a formar una fundación en la que ha emprendido una lucha a nivel nacional y mundial en contra de este negativo fenómeno social.

Los efectos desastrosos que pueden causar a los niños y los jóvenes adolescentes un mal manejo de las llamadas redes sociales y en general, el internet, fue un punto coincidente con todos los participantes en el evento, en la tercera conferencia sobre el tema promovida por la Liga Antidifamación de San Diego.