Con el dinero ganado con el taller mecánico y después de que los japoneses desocuparan Corea, Chung Ju-yung monto en 1947 una empresa de construcción y reparación de automóviles en Seúl bajo el nombre Hyundai, que en sus primeros años obtuvo beneficios gracias a su colaboración en los proyectos de construcción estadounidenses.

Pero la invasión de Corea del Norte la Guerra de Corea obligó a Chung y sus socios a trasladarse a Busán al sur del país, donde su firma continuó colaborando en obras de las Naciones Unidas y diferentes ministerios surcoreanos.

Hoy Hyundai es una de las empresas mas poderosas del mundo. La sede principal de la misma está en la prefectura de Yangjae-Dong en la ciudad de Seocho-Gu en Seúl, Corea. Es el quinto fabricante de automóviles más grande del mundo.

Actualmente, Hyundai posee uno de los centros de investigación y desarrollo más respetados de la industria. El Grupo Automotriz Hyundai que incluye a la marca Kia Motors. El Sonata Hybrid es un sedán mediano totalmente nuevo, rediseñado completamente tanto en ingeniería como en apariencia. Viene en un amplio rango de modelos, incluido el híbrido que puede manejarse a altas velocidades en modo totalmente eléctrico y un turbo diseñado para entregar aceleración con eficiencia de combustible.

El nuevo Sonata Hybrid incorpora un sistema híbrido completamente paralelo, que permite al carro ser manejado en el modo puramente eléctrico de cero emisiones a velocidades de hasta 62 millas por hora o en modo mezcla gasolina-electricidad a cualquier velocidad. El Sonata es un sedán mediano cuatro puertas que acomoda a cinco pasajeros y compite con el Honda Accord, el Toyota Camry, el Chevrolet Malibu, el Ford Fusion y el Nissan Altima, por nombrar algunos. El Sonata Hybrid supera a los híbridos Honda y Camry en los índices EPA de economía de combustible de ciudad y carretera y mejora al Fusion en carretera.

La Hyundai fue contra la tendencia en su selección de transmisión para el Hybrid. Mientras que los híbridos Fusion, Altima y Camry, todos llevan una transmisión continuamente variable sin marchas, el Sonata incorpora una automática totalmente normal de seis velocidades que se conduce y suena como debe hacerlo un coche, con verdaderos cambios hacia arriba y abajo en vez de cambios virtuales de marcha creados artificialmente por un software de computadora.

Por dentro, el equipamiento, los materiales y el ajuste y acabado, son tan buenos como el mejor y superiores a los de un par, especialmente en calidad y tolerancias.

Comparados todos los modelos Sonata, el frente de todos a excepción del Hybrid, se presenta con una nariz de apariencia pellizcada haciéndose eco de la del Hyundai Genesis Coupe.

Los pliegues esculpidos fluyen hacia delante y hacia el interior desde los postes A (los marcos laterales del parabrisas), atrayendo al ojo hacia la parrilla sonriente y el enorme logo Hyundai.

Las unidades de los faros comienzan en los bordes exteriores de la parrilla y se envuelven con las salpicaderas delanteras más allá del arco principal de los espacios para las ruedas, reduciendo visualmente el voladizo delantero.

El frente del Hybrid muestra mucho de las mismas formas y esculpido, pero tiene un tratamiento de parrilla completamente diferente y bastante llamativo, con una enorme abertura hexagonal dividida por una gran barra horizontal.

Los ingenieros de Hyundai no quieren que nadie se olvide que este Sonata es algo especial. Los faros del Hybrid hacen una declaración similar, resaltados con una línea de luces de posición LED alrededor de los haces proyectores.

El costado muestra tres líneas de carácter claramente definidas bajo una línea del techo con un parabrisas y un medallón trasero bastante inclinados, lo que se combina con una corta tapa de la cajuela para minimizar la masa del coche.

El Sonata podría ser una competencia de la linea de Lexus o Mercedes-Benz, salvo, por supuesto, por el logo Hyundai de la H voladora, algo impensable años atras. El Hybrid se distingue por unas calaveras de diseño intrincado, con algo que luce como electrones girando alrededor del núcleo de un átomo. Es una imagen elegante, de buen gusto, una minimalista barra cromada coronando el espacio de la placa de circulación, y una defensa trasera que refleja la forma de la faschada inferior frontal, e incluso de los reflectores enmarcados para igualar las luces delanteras de niebla. El Hybrid cubre las necesidades de los ecologistas y el Sonata SE es muy divertido para manejar.

Los asientos son confortables y con soportes adecuados. Se reemplazo del anterior el soporte lumbar mecánico, operado por una palanca para el asiento del conductor; en vez de ello, el Sonata cuenta con una bolsa eléctrica de aire que brinda soporte sobre un área más

amplia, incrementando enormemente el nivel de confort. Las vestiduras de tela se sienten y se ven durables. En un punto intermedio, la combinación de piel (opcional) y tela ofrece lo mejor de ambos mundos. El volante tiene el peso correcto, al igual que la empuñadura de cambios. La función Shiftronic está colocada adecuadamente del lado del conductor del conjunto de cambios.

Extrañamente, la ranura de la llave de arranque del Sonata GLS está en la columna de dirección, mientras que el botón de parada y arranque del Sonata SE y el Limited está en el lugar tradicional, en la zona inferior del tablero a la derecha de la columna de dirección.

La linea de los Hyundai Sonata vienen en niveles GLS, SE y Limited.

El equipamiento de serie y opcional del Sonata Hybrid es básicamente el mismo que el de los modelos SE, incluido el display de temperatura exterior pero no las paletas de cambios.

Los sistemas de seguridad de serie con el Sonata incluyen airbags frontales; airbag de impacto lateral para el conductor y el copiloto; airbags laterales de cortina para los asientos delanteros y traseros; frenos antibloqueo (ABS) con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD) y asistente de frenado; control electrónico de estabilidad con control de tracción; cabeceras delanteras activas; anclajes para asientos de seguridad para niños en el asiento trasero; y monitores de la presión de las llantas.

Si uno mira para atras y ve los antiguos Hyundai, diria: Como diablos estos Coreanos hicieron los carros al nivel de los Japoneses ? Pues que quiere que les diga, algo que muchas veces nos falta en los paises latinos, como trabajar muy duro, perceverancia, formalidad, y lo mas importante creer en su producto. Chung Ju-yung dejo un legado que si viviera, se sentiria mas que orgulloso. Paso por una invasión, una ocupación de su pais, y siguio adelante. Hoy Hyundai es un orgullo Coreano en el mundo. Este Sonata Hybrid es un ejemplo.