Por Enrique Kogan

GMC (General Motors Company) es el fabricante estadounidense de vehículos y camiones y una división del grupo automovilístico fundadó en1901 por Max Grabowski y comprada por General Motors en 1909.

La compañía nació como General Motors Truck Company, derivándose en GMC Truck o, simplemente, GMC.

El 22 de diciembre de 1901, Max Grabowsky estableció un compañía llamada “Rapid Motor Vehicle Company”, que desarrollo los primeros camiones comerciales. Los mismos utilizaban motores de un cilindro. En 1909, la compañía fue adquirida por General Motors y se constituyo en la base para la General Motors Truck Company, de la que se derivó a ser los camiones GMC. Otro fabricante independiente adquirido por GM ese mismo año fue de Reliance Motor Car Company. Los dos se fusionaron en 1911, y en 1912 la marca “GMC Truck” hizo su estreno en el Salón Internacional del Auto.Nueva York. Hoy GMC es una de las empresas mas solidas de la General Motors.

La Terrain es producida en la planta de GM de Ingersol, Ontario, sobre la plataforma desarrollada para la nueva generación de Chevrolet Equinox. A pesar de ello cuenta con un estilo y personalidad muy bien definidos, lo que la distancia de cualquier otro ‘SUV’ o ‘crossover’ que se ofrezca.

A simple vista, GMC Terrain muestra personalidad, diferente a su carrocería, que revela extremados rasgos de robustez.

Las fachada, tanto delanteras como traseras, faros, parachoques y hasta su enorme parrilla luce super agresivas al andar. Por fuera todo es cuadrado y grande, aunque su volumen total es menor al visible en sus hermanos de gamas más altas.

Los detalles platinados están a la orden del día, más aún en su imponente rejilla frontal, que se baña de cromo para resaltar el voluminoso logo GMC pintado de rojo, símbolo característico de los vehículos de la marca. A los costados, bajo las cuadriformes luces halógenas de la unidad, se muestran los faros de niebla, pequeñas circunferencias insertas en un rectángulo color plata brillante, en posición vertical, orden geométrico poco común en el mundo automotriz pero sin duda de gran personalidad que busca darle vida a la parte inferior de la camioneta.

Todo su cuerpo metálico es bastante recto, aunque su parabrisas se acuesta lo suficiente para darle aerodinámica a la Terrain. En el techo se asoma un sunroof de tamaño tradicional así como parales para soportar carga y un ‘spoiler’ trasero que aloja la tercera luz de freno. La cajuela es de grandes dimensiones, con apertura eléctrica a distancia, lo que facilita la carga y descarga de numerosos objetos.

Las luces de freno son bastante sobrias en cuanto a diseño se refiere, aunque de buen tamaño para fácil visualización.

El interior de la GMC Terrain 2011 es muy amplio. La misma tiene un interior bastante acogedor, amplio, moderno y sumamente funcional, perfecto para alojar plácidamente a cinco adultos de tamaño estándar

El tono bicolor de asientos y tablero es una de sus más atractivas características. Los asientos son de amplitud perfecta y cosidos con hilo rojo que dan un toque deportivo e irreverente a la unidad. Muy al estilo de las camionetas familiares, la Terrain cuenta con numerosos compartimientos a lo largo y ancho del habitáculo, espacios que hacen más eficaz el traslado de objetos indispensables para los pasajeros.

La carrocería de la Terrain 2011 cuenta con barras portaequipajes ubicadas sobre el techo de la unidad; éstas se exponen resaltadas con un tono cromado al igual que las manijas y espejos que tienen acabados de la misma coloración.

Tiene rines de aluminio de 18 pulgadas que soportan llantas P235/55, cajuela con apertura eléctrica y programación de altura, faros de halógeno con reflectores ópticos, luces de niebla delanteros y traseros, sunroof automático de dos posiciones, cierre de puertas centralizado con comando a distancia, limpiaparabrisas instintivo y gancho para remolque con capacidad de arrastre de más de 1.500 kilogramos de peso.

Para compensar la unicidad de equipamiento del modelo, GMC ofrece siete colores distintos para pintar su interesante exterior. Plata, rojo, gris, dorado, blanco, negro y mocha metálico son las opciones a escoger.

Dentro de la cabina, la pequeña GMC es aún más completa. Destaca el sistema de audio y navegación activado por reconocimiento de voz a través de una pantalla táctil a color de siete pulgadas con disco duro de 40 GB, 10 para almacenaje de música y datos y el resto para el GPS.

Asimismo, cuenta con cámara de visión trasera, asientos deportivos forrados en piel perforada con tres combinaciones de color: titanio/negro, café oscuro/negro o simplemente negro (los delanteros son calefactables y con ajustes eléctricos), iluminación ambiental en color rojo, dos pantallas con señal y sonido independiente, sillón trasero con acomodo de posición, volante regulable revestido en cuero, control del estéreo y crucero en la circunferencia de mando, climatizador electrónico, ocho bocinas Pioneer, amplificador tipo ‘surround’ y subwoofer.

Lo ingenieros de GMC acoplaron un moderno motor de inyección directa V-6 de 3,0 litros con sistema de apertura variable de válvulas que genera 264 caballos de fuerza y 222 libras pies torque.

El propulsor está ensamblado a una caja automática de seis velocidades de control electrónico con ‘overdrive’ y modo manual de cambios sin embrague. Toda la estructura del vehículo está soportada por una suspensión delantera tipo Mc Pherson y posterior Multi-link. Los frenos son de discos en las cuatro ruedas, todos ventilados, con sistema de ABS.

En cuanto a seguridad, trae seis bolsas de aire: dos frontales, dos laterales y dos tipo cortina que protegen por igual a los cinco ocupantes de la unidad. También incluye cinturones de tres puntos en cada asiento, anclaje ISOFIX para sillas de niños, control de distancia de estacionamiento trasero, sistema de tracción electrónica, monitoreo dinámico de estabilidad, alarma e inmovilizador de inyección de combustible para evitar el robo del vehículo.

Si eres amante de las Sport Utility Vehicle de aspecto corpulento, con gran envergadura y regio recorrer, la GMC Terrain 2011 es una de las opciones del mercado que deben tomar en cuenta. La GMC Terrain representa un SUV confiable y equilibrado, una excelente opcion para la gama de las línea de camionetas ‘Premium’.