Horacio Rentería
Horacio.renteria@ellatino.net
SAN YSIDRO.- Para las madres latinas quienes participan en el Programa” “Even Start Family Literacy”, cada día es de nuevos desafíos.
Y es que este programa, que opera con fondos estatales, tiene la ventaja de integrar en un mismo paquete las necesidades de las amas de casa y sus hijos, pues ambos estudian, interactúan y aprenden juntos.
El programa educativo se lleva a cabo de lunes a viernes en la escuela Smythe de San Isidro, y es precisamente el Distrito Escolar de San Isidro el único que ha conservado, pues Chula Vista y Nacional City ya lo perdieron, de acuerdo con Norma Mier, Facilitadora del mismo.
La profesora Mier recordó que el programa incluye clases de inglés, que son impartidas por el reconocido maestro Bill Murray, preparación para el GED (General Education Development, Desarrollo de Educación General), Clases para Padres sobre Salud, Nutrición, Sexualidad y de Prevención al Abuso de Drogas y Alcohol.
Todo ello se complementa, indicó, con la práctica en computadora y lectura de libros pedagógicos entre madres e hijos, entre otras tareas.
Haremi Amezcua, una de las madres que estudian en el programa consideró que las ventajas que le ha ofrecido el mismo son notables, “es que ahora puedo ofrecer un tiempo de mayor calidad para mis hijos.
Brinia, por su parte, madre de dos niños que asisten al programa educativo, considera que el avance que han tenido sus hijas: Arleth, de 2 años de edad, y Edén, de 4, es gigantesco.
“Ahora ellos se expresan con un perfecto vocabulario y han madurado mucho gracias al video educativo: Sed de Saber”, el cual se proporciona en forma gratuita a los padres de familia”.
Catalina Hernández, otra de las madres de familia que han probado las bondades del programa, consideró que el involucramiento que el mismo promueve con sus hijos ha estrechado no sólo una mejor comunicación, sino los lazos familiares en su conjunto.
Se trata de un programa integral en el que los niños y padres aprenden jugando, y eso me ha permitido pasar más tiempo con ellos y entenderlos mejor, indicó.
Laura Pérez, madre de una niña de 5 años, recuerda que la primera vez que escuchó de este programa, no entendió cuando la profesora Rivera se refirió al mismo, pero hoy afortunadamente esta es una anédota de vida y de triunfo personal que puede contar a los demás.
La profesora Rosa Rivera, Auxiliar de Instrucción del Programa, dijo que es primordial que los padres de familia no teman dar el paso que han dado estas madres de familia, que llegaron con limitaciones e inseguridad personal, y ahora han subido en forma extraordinaria su autoestima.
“El mensaje que deseo que a los padres latinos les quede muy claro es que todos pueden lograr aprender inglés y pasar el GED, y que éste lo pueden hacer en español, pues no se les califica lo que saben de inglés sino el conocimiento”, externó.
Indicó finalmente que los interesados en mayor información sobre el programa llamar al (619) 428-4476, extrensión 3505 o acudir a la escuela al 1880 Smythe Avenue de San Ysidro.