Casi todas las mujeres pueden y deben hacer algún tipo de actividad física durante el embarazo. Sin embargo, consulte primero con su profesional de la salud, especialmente si usted tiene presión arterial alta, diabetes, anemia, sangrado u otros problemas de salud o si usted es obesa o pesa muy poco.

No importa si usted hacía o no algún tipo de actividad física antes de su embarazo, pregúntele a su profesional de la salud cuánto ejercicio puede hacer sin correr peligro. Trate de hacer por lo menos 30 minutos de alguna actividad física de intensidad moderada (que le haga respirar más fuerte pero que no le haga trabajar demasiado o sobrecalentarse) la mayoría, o de ser posible, todos los días.

La actividad física de intensidad moderada realizada regularmente durante el embarazo puede:

  • Ayudarle a que usted y su bebé aumenten un peso adecuado.
  • Reducir las molestias del embarazo como el dolor de espalda, calambres en las piernas, estreñimiento, la hinchazón etc.
  • Reducir su riesgo de diabetes gestacional.
  • Mejorar su ánimo y nivel de energía.
  • Mejorar su sueño.
  • Ayudarle a tener un parto más fácil y rápido.
  • Ayudarle a recuperarse del parto y regresar más rápido a un peso saludable.

Siga estas precauciones cuando haga actividad física durante el embarazo:

  • Escoja actividades moderadas que sean menos propensas a hacerle daño, como caminar, aeróbicos acuáticos, natación o yoga.
  • Deje de hacer ejercicio cuando comience a cansarse.
  • Tome mucha agua.
  • Póngase ropa cómoda que le quede bien y le dé soporte y proteja al pecho.
  • Deje de hacer ejercicio si se siente mareada, le falta aire, tiene dolor de espalda, hinchazón, entumecimiento, náusea o si su corazón comienza a latir muy rápido o irregularmente.

Por razones de su salud y seguridad, y las de su bebé, hay ciertas actividades físicas que no debería hacer mientras está embarazada. A continuación listamos algunas. Pregúntele a su profesional de la salud si hay otras actividades físicas que debe evitar durante el embarazo.

  • Evite hacer actividad física afuera cuando hace mucho calor.
  • Evite los baños de vapor, los jacuzzis y las saunas.
  • Después de las 20 semanas de embarazo, evite las actividades físicas en las que tenga que acostarse de espalda.
  • Evite los deportes de contacto como el fútbol americano y el boxeo, así como otras actividades que le puedan hacer daño.
  • Evite las actividades en que tenga que saltar o cambiar rápidamente de dirección como el tenis o el baloncesto. Durante el embarazo, las articulaciones se aflojan y es más probable que usted se haga daño al realizar estas actividades.
  • Evite las actividades que pueden resultar en una caída, tales como el patinaje en línea o esquiar cuesta abajo.

Comience a hacer actividades físicas para su salud y la de su bebé, siguiendo las sugerencias que le damos a continuación:

  • Camine alrededor de la cuadra o en un centro comercial con su esposo o una amiga.
  • Regístrese en una clase prenatal, sea de yoga, de aeróbicos acuáticos o de ejercicios. Asegúrese que su instructor sepa que usted está embarazada antes de comenzar.
  • Levántese y muévase por lo menos una vez cada hora si usted pasa sentada la mayor parte del día. Cuando está viendo televisión, levántese y muévase durante los comerciales.

Continuar con los hábitos saludables de alimentación y de actividad física después de que nazca su bebé puede ayudarle a volver a un peso saludable más rápido y aportarle la energía que necesita para afrontar sus nuevas demandas. Asimismo, usted será un buen ejemplo para su hijo cuando crezca.