Servicios El Latino
editor@ellatino.net
CHULA VISTA.- El asambleísta Ben Hueso advirtió que ha aumentado de forma alarmante el consumo en la comunidad de la nueva droga sintética conocida lenguaje coloquial como ‘spice’ o K2.
El legislador californiano aclaró que el problema es que este tipo de drogas sintéticas son vendidas en el mercado como infusiones herbales, sales para bañarse o plantas alimenticias.
Sin embargo, la realidad es que “los químicos que contienen estos productos son tremendamente peligrosas y representan un riesgo muy grave para la salud de los juventud”, alertó.
Al señalar que ante este peligro, nosotros estamos buscando todas las opciones legislativas para tratar de contrarrestarlo antes de que dañe a las personas, el exregidor sandieguino anticipó la introducción ante la asamblea californiana de la Assembly Concurrent Resolution (69 ACR).
El asambleísta por el 79 Distrito llamó a las autoridades encargadas de aplicar la ley, por ser los primeros que intervienen en este problema social, a participar junto a las escuelas, los padres de familia y los oficiales electos a tomar parte en este programa educativo relacionado con el riesgo que las drogas sintéticas significan.
Recordó que las drogas sintéticas imitan los efectos de la marihuana, cocaína y otros estupefacientes, y que recientemente el Departamento de Combate a las Drogas (DEA) ordenó una suspensión temporal a cinco componentes químicos que son efectivamente esta clase de enervantes, y que son vendidas en licorerías y tiendas que comercializan la droga identificada como ‘parafernalia’.
Por su parte Eliza Bodie Cardin, coordinadora de la organización no lucrativa “People Against Spice Sales” (Personas contra la Venta de Drogas Sintéticas”, reconoció que “como padres, nosotros estamos muy preocupados de que la comunidad no sepa acerca de estas drogas y como ellas se apoderan de nuestros niños”.
Además de los mencionados, acudieron a la ceremonia en el que se dio a conocer el arranque oficial de la campaña, el Supervisor del Condado de San Diego, Greg Cox, la directora de la escuela Hill Top Elementary, Maribel Gavin y Jim Boyd, de People Against Spice Sales, entre otros.