La aspirina se ha asociado con la prevención de las enfermedades cardiacas en algunas personas. Ahora parece que tomar una aspirina, aunque sea una vez al mes, puede ayudar a prevenir el cáncer del páncreas. Así lo revela una nueva investigación realizada por la Clínica Mayo. Los resultados fueron presentados en la conferencia anual de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer. En particular, la investigación encontró que quienes toman una aspirina de máxima potencia una vez al mes, tuvieron una reducción del 26% en su riesgo de desarrollar cáncer en el páncreas. Estos hallazgos son importantes, pero no significan que todo el mundo debe tomar aspirina. Antes de hacerlo, debe consultar con su médico, pues la aspirina tiene efectos secundarios y puede interactuar con otros medicamentos que usted tome. Cada caso es diferente y es por eso que usted no debe auto-medicarse. Para prevenir el cáncer del páncreas, es importante dejar de fumar y llevar una dieta balanceada, eliminando el exceso de grasas animales, azúcares refinados y proteínas de origen animal.
La artritis y el ejercicio
Si tiene osteoartritis, o sea la artritis degenerativa que se desarrolla con la edad y no está haciendo ejercicio, más vale que empiece, ya que cada vez se recomienda más. La Dra. Kate Lorig, directora del Centro de Investigación de la Educación de Pacientes de la Universidad de Stanford dice que el ejercicio más peligroso que puede hacer si tiene artritis es “no hacer ningún ejercicio”. Y de acuerdo a los expertos de la escuela de Medicina de Harvard, el fortalecer los músculos de alrededor de la cadera y de la rodilla le da apoyo a las articulaciones y de esa forma funciona absorbiendo el choque, o sea, ayuda a amortiguar esa área, que es el papel que normalmente juega el cartílago. Por eso los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han aumentado el patrocinio de los programas en los estados que ofrecen cursos gratuitos para enseñarles a los pacientes a tomar un papel más activo para manejar su osteoartritis. ¡Anímese! Para reportes gratuitos y más información acerca de cualquier tema visite www.VidaySalud.com.