América Barceló

editor@ellatino.net

NORTE CONDADO-Autoridades de Salud y Medio Ambiente del condado dieron a conocer que seis roedores atrapados durante el monitoreo de rutina en la última semana en el Norte y al Este del Condado dieron positivo resultados de portar hantavirus, un virus que potencialmente puede ser mortal.

Autoridades recomiendan a los residentes de esas áreas utilizar blanqueador para desinfectar trapeadores que se usen para limpiar los sitios donde pudieron haber estado roedores, además no barrer o aspirar excrementos de estos animales.

Oficiales de salud informaron que los roedores infectados rara vez representan un peligro para las personas si están solamente en la naturaleza o en zonas rurales no habitadas, y hasta la fecha solo ha habido un solo caso no fatal de contagio en humanos en el condado en el 2004.

Sin embargo, dijeron, la gente podría inhalar los rastros del virus que se producen al remover o agitar los excrementos de roedores, y la gente podría enferman e incluso morir contagiado de la enfermedad.

Cabe destacar que no existe un tratamiento, vacuna o cura para las infecciones por hantavirus, que son mortales en un 38 por ciento de los casos.

«La gente no debe barrer o aspirar los excrementos de roedores o desechar con material manuales cuando lo encuentran, y deben ventilar las zonas cerradas por lo menos durante 30 minutos, y luego poner blanqueador o desinfectante sobre ellos antes de removerlos», dijo Jack Miller director del Departamento de Salud y Medio Ambiente del Condado.

El funcionario dijo que la mejor manera de que las personas pueden prevenir la enfermedad es mantener a los ratones fuera de las casas, de garajes y cobertizos, por lo que sugirió sellar los agujeros en paredes, pisos y otras áreas del hogar que sean más grandes del tamaño de una moneda.

El virus puede causar el síndrome pulmonar conocido como hatanvirus (SPH), que comienza con síntomas de gripe, pero pueden convertirse en problemas respiratorios graves que puede causar hasta la muerte.

Los roedores que dieron positivo durante la última semana fueron: dos ratones de tipo ciervos de Campo, un ratón ciervo en Carlsbad y Escondido, un ratón de cosecha de Oceanside y un ratón de campo de Carlsbad.

En total 38 roedores han dado positivo por hantavirus en la region de San Diego lo que va de este año, frente a 21 casos que se reportaron en el 2010.

Para más información póngase en contacto con el Departamento de Salud del Condado de Medio Ambiente en el (858) 694-2888 o ww.sdcounty.ca.gov/deh/pests/hantavirus/html.

¿Cómo evitar la exposición al Hantavirus:

· Eliminar las posibles infestaciones de roedores de inmediato.

• Evite áreas infestadas de roedores. No levantar polvo o materiales que puedan estar contaminados con heces y orina.

• Limpie excrementos y la orina por el método de limpieza húmedo que se describe a continuación para evitar inhalar el virus:

• NO barra o aspire las áreas infestadas.

· Ventilar el área afectada abriendo puertas y ventanas por lo menos durante 30 minutos.

· Use guantes de hule. Rocíe una solución blanqueador o lejía al 10 por ciento (2 cucharadas de blanqueador en 1 taza de agua), u otro desinfectante toda su fuerza en los roedores muertos, excremento de roedores, nidos, las trampas de contaminación, y sus alrededores y deje que el desinfectante de pie durante al menos 15 minutos antes de limpiar. Limpiar con una esponja o un trapeador.

· Coloque los roedores desinfectados y los residuos en dos bolsas de plástico, sellarlos y desechar en la basura.

· Después de la limpieza lave los guantes en una solución de cloro, luego agua y jabón, o desechelo usando doble bolsa. Lávese bien las manos con agua y jabón.