Cada año cientos de niños son atropellados por conductores descuidados que ponen el auto en marcha sin tomar en cuenta las medidas preventivas adecuadas. Aunque un seguro de auto te puede proteger contra los daños ocasionados a las personas y vehículos involucrados en un accidente, es importante aprender cómo disminuir los riesgos que podrían correr tus hijos alrededor de un auto, incluso antes de encenderlo. En la calle y alrededor de la casa Nunca dejes a tus niños jugar en la calle o el jardín sin supervisión. Procura cercar tu jardín para disminuir el riesgo de que ocurran accidentes con los autos que salen y entran a tu cochera. No permitas que tus hijos jueguen en las calles durante la noche e instala fuentes de iluminación efectivas en la entrada de tu cochera. La luz deficiente disminuye la visibilidad de los conductores y les resulta más difícil identificar a los niños fuera del auto. Designa “zonas seguras” en tu jardín en donde tus pequeños sepan que deben ir siempre que vean que se acerque un vehículo a la entrada de tu casa. Toma a tus hijos de la mano siempre que se bajen de un automóvil para evitar que corran hacia una calle donde circulan vehículos. Alrededor del auto Camina alrededor de tu vehículo antes de encenderlo y revisa que no haya niños escondidos debajo. Retira cualquier juguete que se encuentre cerca del auto. Enséñales a tus hijos las reglas básicas sobre nunca jugar alrededor de un carro, incluso cuando esté estacionado. Si necesitas mover tu auto y no hay otro adulto para supervisar a tus hijos, llévalos siempre contigo dentro del vehículo. Considera instalar sensores de impacto o cámaras de visión trasera para identificar objetos o personas que obstruyan tu camino. Evita que tus niños entren a un auto sin tu supervisión. Incluso cuando esté estacionado, mantenlo cerrado y con las ventanas cerradas. Nunca dejes las llaves en el interruptor. Antes de cerrar el maletero o las puertas de tu auto, asegúrate de que tus niños guarden la distancia adecuada para evitar que sus dedos o manos queden atrapados. Sin duda, hay riesgos dentro y fuera de un carro. Por esto es importante complementar las medidas de seguridad al conducir con estos consejos para proteger a tus pequeños sin importar si están a bordo, o se encuentran cerca de un auto. Platica con un agente de seguros para confirmar que cuentas con la cobertura adecuada en caso de que ocurra lo inesperado.
Distibuido por Contenido Latino