Servicios El Latino

editor@ellatino.net

SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA.- Cinco turistas desaparecidos, uno sin vida y uno rescatado era el saldo resultante del naugragio del Barco Pesquero: “Erick 1”, ocurrido la madrugada del domingo 3 de julio al sur del poblado de Puertecitos, 108 kilómetros al sur del Puerto de San Felipe.

En la embarcación viajaban 44 personas, de ellas 27 turistas (en su mayoría de origen oriental naturalizados estadounidenses) y 17 formaban parte de la tripulación. De ellos, oficialmente, 8 personas se encontraban desaparecidos, y 1 persona sin vida.

Se informó que los turistas estadounidenses habían acudido al puerto de San Felipe para realizar un viaje de pesca aprovechando el feriado por el día de la independencia en su país.

Al momento de redactar esta nota informativa se confirmó la muerte del primero de los siete desaparecidos: de nombre Leslie Yee.

Sin embargo, la tarde de este martes, transcurridas más de 30 horas de ocurrido el incidente se tenía pocas esperanzas de que pudieran ser encontrados con vida el resto de desaparecidos, identificados como : Don Lee, Brian Wong, Al Mein, Gene J. Leang, Mark Dorland, Shawn Chaddox y Russel Autista., nada se sabía sobre ellos.

La Armada de México informó, a través de un comunicado de prensa que acudieron al rescate de los pasajeros del buque “Erick” alertados por un cocinero que logró nadar hasta ser rescatado por los pescadores en compañía de otros dos pescadores.

En las operaciones de rescate tomaban parte activa miembros de la Secretaría de la Marina de México, el Sector Naval de San Felipe, de la II Región Naval de Ensenada, y de la Naval de Puerto Peñasco, Sonora, México.

Con el auxilio de un helicóptero, continuaba la búsqueda de los naúfragos.

El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, ofreció la mañana del martes una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el Cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Steve Kasket.

Osuna Millán dijo que esta es la peor tragedia de este tipo registrada en los últimos años y ofreció todo el apoyo para los familiares de las víctimas.

De acuerdo con funcionarios portuarios y de la Armada de México, el Buque Pesquero “Erick” colapsó debido a una tormenta eléctrica al encontrarse en travesía en aguas del Golfo de California.

Asimismo, de acuerdo con las versiones de los sobrevivientes, el naufragio se produjo luego de que dos gigantescas olas golpearan la embarcación, que rápidamente se hundió, permitiendo –sin embargo- que varios de los tripulantes tomaran los salvavidas o se subieran a los botes de emergencia, con lo que consiguieron llegar a los islotes que están en la zona donde ocurrió el naufragio.

Otros lograron salvar su vida nadando y ayudándose entre si, de acuerdo con el testimonio ofrecido por los sobrevivientes.

De acuerco con cronista periodísticas “además de desplegar personal de Infantería de Marina hacia el área sur, la Armada envió una embarcación tipo piraña que junto con el helicóptero se dirigió a Punta Bufeo con la finalidad de rescatar a los 18 náufragos para llevarlos al puerto de San Felipe, donde dos vehículos navales los esperaban para trasladarlos al Sector Naval para una valoración médica. La Marina reveló que todas las personas rescatadas hasta el momento gozan de buena salud y ya fueron llevadas a sus hoteles, sólo quedó bajo observación uno de los turistas por diabetes”.