Dra. Aliza Lifshitz

Para El Latino

Es un hecho que las mujeres sufren más de estreñimiento que los hombres, debido a que las hormonas femeninas retrasan el movimiento del colon. Además, el intestino de las mujeres es más largo y por eso ellas tardan más en ir al baño. Esto las ha hecho recurrir a varios productos, incluyendo los probióticos, que prometen incrementar el movimiento intestinal si se consumen todos los días. Muchas personas se preguntan si estos productos (los yogures por ejemplo) son realmente efectivos o si simplemente se trata de una moda. Los nutricionistas coinciden en que si bien estos productos ayudan, sólo deben usarse como complemento de una dieta balanceada, alta en fibra y no como única solución. Hay que tener en cuenta que el estrés y la vida ajetreada hacen que el estreñimiento se acentúe, además de que las personas consumen muchos productos refinados. Para ayudarle un poco a su cuerpo, se recomienda: caminar al menos 35 minutos al día, tomar 8 a 12 vasos de agua diariamente, llevar una dieta rica en frutas y verduras y otros alimentos ricos en fibra. Estos consejos también le ayudan a los hombres que padecen de estreñimiento. Desde luego que si persiste, es importante visitar a su médico.

Nadar, un excelente deporte

Nadar es quizás uno de los mejores deportes para ponerse en forma. Si se está preguntando por qué, la respuesta es simple: incluye todos los músculos del cuerpo con énfasis en los hombros, la espalda, los abdominales, las piernas, las caderas y los glúteos. Además, es un buenejercicio para todos, incluso para aquellos que tienen limitaciones físicas, los que se están recuperando de alguna lesión muscular u ósea y para quienes otras formas de ejercicio pueden ser dolorosas. Además, por ser un ejercicio de bajo impacto, es ideal para las personas con artritis y con problemas de sobrepeso. En el agua, el cuerpo se acomoda tan bien, que las articulaciones se amortiguan porque el cuerpo soporta sólo el 50% de su peso ¿Necesita más razones para lanzarse al agua? El verano está aquí, así que ¡aproveche! Para reportes gratuitos, inscripción a boletines, y más información sobre cualquier tema de salud visite www.VidaySalud.com.