Horacio Rentería
horacio.renteria@ellatino.net
CHULA VISTA.- A raiz de las quejas externadas por padres de familia del Sweetwater Union High School District en contra del exsuperintendente Jesús Gándara, éste fue removido de su cargo.
De acuerdo con las versiones ofrecidas por el presidente de la Junta Directiva del Distrito, John McCann, el despido de Gándara se dio tras la mala imagen que ocasionó a la institución educativa el indebido uso de una tarjeta de crédito del Distrito por parte de este, e inadecuadas decisiones que el mismo tomó en perjuicio del Distrito Escolar.
Jesús Gándara fue reemplazado (en forma provisional aunque puede ser ratificado) por un funcionario educativo conocido para el Distrito y que se encontraba en retiro: se trata de Edward ‘Ed’ Brand, quien actuó como superintendente de 1995 al 2005, y quien fue entonces reconocido por su labor.
Sin embargo, aún se tiene duda sobre por qué inesperadamente renunció de San Marcos Unified School District el 30 de agosto del 2006, un distrito al que había sido invitado a colaborar, después de que hubiera anunciado su retiro de Sweetwater Union High School Chula Vista.
La explicación que trascendió al público y atribuida a Brand es que no se cumplió el acuerdo que se hizo con él al contratarlo.
No obstante, Brand fue bien recibido por la mayoría de los padres de familia y maestros, quienes afirman que ya conocen su estilo administrativo y abona más a la rectitud y eficiencia que Gándara.
En el mismo sentido, el Distrito emitió un reciente comunicado en el que asegura que “El Departamento de Educación de California ha cerrado su caso contra Sweetwater Union High School District, al haber implementado medidas exitosas que garantizan que los estudiantes tienen acceso consistente a high schools de calidad”.
Se recordó en el comunicado que en octubre del 2010 “fue llenado una queja por parte de dos exprofesores de educación alternativa quienes afirmaron que a dos estudiantes del sistema: Independent Study High Schools (ISHS), se les ofreción una educación inferior y sus padres no fueron informados, cuando se transfirió a estos estudiantes dentro de este sistema”.
Luego, en febrero de este año, investigadores del estado determinaron que el Distrito de Sweetwater (bajo la superintendencia enonces de Jesús Gándara) incurrió en fraudulenta emision de exámenes y dos diplomas, que no contaban con méritos para ello.
El comunicado de prensa indica que las investigaciones que concluyeron el pasado mes de junio encontraron que la denuncia de los dos exmaestros de educación alternativa estaba fundamentada. Los temas claves fueron:
“Que existió inconstente implementación en el procedimiento para que estudiantes de High School accedan a clases especiales para el Colegio; que hubo inconsistencia en el empleo pese a que hubo una reunión donde se informó sobre los procedimientos que deben seguirse en este caso”.
El tercer considerado en la investigación es que “los nuevos equipos llamados Individual Education Program (IEP) no fueron convenidos (por la superintendencia del Distrito) que tenían que reunirse con los padres de familia e informarles de sus decisiones que se tomaran”.