¿Sabes qué es lo que ayuda a recuperarse de una enfermedad? Una buena amistad. Varios estudios demuestran que tener buenos amigos ayuda a mantener la salud mental, física y emocional.

Matilde y Lidia eran amigas inseparables. Ambas trabajaban como asesoras en la misma universidad. Desafortunadamente, el personal debió ser recortado, y sólo una de las dos podría mantener su trabajo. En un instante, la gran amistad se congeló y las buenas amigas se convirtieron en rivales. La traición y la frialdad reemplazaron la calidez de lo que había sido una amistad indestructible. Nunca discutieron abiertamente el problema. La relación empeoró aún más cuando Matilde logró retener su trabajo mientras que Lidia lo perdió. Es así como una amistad supuestamente inquebrantable se rompió para siempre en un instante.

La verdadera amistad no es fácil de encontrar. Resultan muy pocos aquellos que son auténticos amigos, los que perduran a través del tiempo, con los que uno puede contar y en los que se puede confiar.

Amistades Duraderas

Ingredientes:

• 1 taza de confianza

• 1 taza de respeto

• 2 manojos de honestidad

• 1 kg. de lazos fuertes

• Espolvorear con cariño

• Entrega y cooperación al gusto

Condimentos:

Tiempo, afinidad, apoyo incondicional y aceptación

Modo de Preparación:

1.Para tener un buen amigo hay que ser un buen amigo. Bien se dice que los amigos son pocos y escasos; cuando se tiene un buen amigo se es muy afortunado. Un amigo ayuda a fortalecer, a proteger y a apoyar en todo momento.

  1. La verdadera amistad implica un gran compromiso. Exige lealtad, el estar allí para el otro en las buenas y en las malas y el saber dar y recibir. El buen amigo es un confidente, un aliado y un rincón donde se encuentra luz y calor.
  2. Los buenos amigos son incondicionales. Comparten valores y objetivos similares. No abandonan, compiten o envidian. Los logros del otro son motivo de alegría. Complementan y llenan vacíos que otras relaciones no pueden colmar. Forjar una auténtica amistad requiere tiempo y esfuerzo.

“El amigo que nos quiere, nos entiende y nos protege es un tesoro que hay que valorar y cuidar”

*Prohibida su reproducción total o parcial sin el permiso escrito del editor y sin citar la fuente.

Copyright © 2005-2011 Recetas para la vida®. Todos los Derechos Reservados.

Búscanos en Facebook:Recipes for Life.

www.recetasparalavida.com