Horacio Rentería

Horacio.renteria@ellatino.net

SAN DIEGO.- The San Diego Unified School District (Distrito Escolar Unificado de San Diego, SDUSD) está comprometido a presentar un modelo de reforma escolar que llegue a la comunidad y permita elevar el nivel académico de los estudiantes.

Así lo expresa el distrito escolar en un documento en el que se asegura que este proyecto de reforma “da prioridad al desarrollo de conocimientos y habilidades apropiados para cada nivel, que prepara a los estudiantes para el éxito en su actividad profesional”

Este modelo, sostiene, fortalece

el proceso educativo de maestros, alumnos y padres de familia, dentro de un conjunto de elementos que contribuyen a mejorar el nivel educativo en general.

Destaca asimismo que lo que se ha llamado Vision 2020 for Educational Excellence (Visión 2020 para la Excelencia Educativa) esta modelo de reforma “incorporará recursos para el aprendizaje con bases de conocimiento nacional y global para aportar un conocimiento equilibrado, que tome en cuenta ambos factores: el ámbito académico y el social.

Indica que “la premisa de que un modelo basado en la comunidad confirmaría que una reforma escolar solamente puede tener éxito si se construye con una fundación sólida en cada uno de los grados o niveles educativos, mediante la colaboración entre las escuelas y por medio del trabajo de los padres de familia activos y preocupados por desempeño escolar y el resultado del proceso enseñanza-aprendizaje en sus hijos”.

El modelo de reforma educativa que se ha propuesto llevar a cabo el Distrito Escolar Unificado de San Diego, y todas las escuelas que de este sistema dependen, se apoya en el programa educativo conocido como Response to Instruction and Intervention (RTI). Este es definido como “un método de intervención académica diseñado para proporcionar asistencia temprana y efectiva a niños que están teniendo dificultades para tener buenos resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

En general el nuevo de modelo de reforma educativa propuesto por el distrito escolar local, se indicó, pretende generar estas habilidades educativas de manera anticipada; es decir, antes de que el alumno curso el nivel K-12, que le ofrece los conocimientos capacidades necesarias para que puede acceder con éxito al Colegio y/o la Universidad.