Servicios El Latino
editor@ellatino.net
MEXICALI, B.C.- El gobierno de Baja California, a través del DIF Estatal anunció la puesta en marcha de dos Módulos de Recepción y Atención de Menores Migrantes en las ciudades fronterizas de Tijuana y Mexicali.
Indicó que el objetivo de brindar una atención integral y digna a los menores que son deportados por las autoridades estadounidenses, el DIF Baja California tiene dos Módulos de Recepción y Atención a Menores Migrantes en las ciudades de Mexicali y Tijuana, dijo Hugo Castillo González, director del Sistema Estatal para el Desarrllo Integral para la Familia (DIF) de Baja California.
El funcionario bajacaliforniano informó que a la fecha se han atendido en lo que va el año a mil 163 menores, de los cuales 396 fueron en Mexicali y 767 en Tijuana, cuyas edades van desde meses de nacido hasta los 17 años de edad
“En el Gobierno de Baja California, estamos conscientes que el fenómeno de la migración es algo que se dá de manera inherente, puesto que somos un estado que colinda con la Unión Americana, por ello dentro de la facultades que DIF Estatal tiene, no podemos ser ajenos en el problema de la migración infantil,” comentó Castillo González.
Asimismo reiteró que estos Módulos son el producto de la coordinación y el trabajo conjunto entre Federación, Estado, Municipio y Organismos de la Sociedad Civil para atender a este sector de la población que por diversas circunstancias buscan llegar de manera ilegal a los Estados Unidos y al no lograr su propósito son deportados por las fronteras de Baja California.
“Estos están abiertos todos los días del año, con la finalidad de no dejar en el desamparo a algún menor deportado, una vez que llegan aquí, la trabajadora social se encarga de registrar los datos del menor, así como de entrevistarlo para lograr saber la información relacionada sobre algún familiar. Posteriormente, se realizan las llamadas necesarias para iniciar el proceso de búsqueda, esto en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y Ias Organizaciones de la Sociedad Civil. Además, se canaliza a alguno de los Albergues de DIF Estatal o Albergue Juvenil del Desierto en Mexicali, Casa YMCA y Albergue de DIF Municipal en Tijuana para que el infante se encuentre seguro mientras se localiza a algún familiar”, indicó.
Los Módulos cuentan con un abogado y una trabajadora social, los cuales brindan las atenciones básicas como son su registro, atención jurídica, localización de familiares para su reintegración o bien, canalizarlos a algún albergue para su protección.