La Chevrolet nació de la alianza de Louis Chevrolet y William Crapo Durant en el año 1911, fabricando automóviles pequeños como el 490 por un precio de US$ 490. El logo de Chevrolet surgió cuando William Durant estaba en París en un viaje de negocios, y notó el diseño de papel que cubría las paredes de la habitación, arrancó un trocito y se lo guardó en la billetera pensando que sería un buen logo. La primera vez que Chevrolet usó su logo “bowtie” fue en 1913. El 3 de noviembre de 1920, Chevrolet ingresó en el mercado automotor compitiendo contra el legendario Ford T.
Ya alcanzando sus 100 años Chevrolet decidió apuntar al siguiente siglo con la creación de un vehículo ecológico que llegaría efectivamente a las calles. Así nace el Chevy Volt.
El recién nombrado Green Car of the Year 2011 el Chevrolet Volt, ofrece un buen diseño sumado a un desempeño sin compromisos para conducirlo todos los días y sin la necesidades de que encienda el motor de combustión interna para su recarga. Sus ruedas siempre son movidas por motores eléctricos, pero que además monta un generador interno para ampliar la autonomía, punto crítico de los vehículos que dependen de baterías y enchufes.
Luego de alcanzar la posición de manejo deseada, uno se pregunta si esta encendido, ya que no emite ruido alguno. Soltando el pedal de freno y poniendo en D el Volt se pondrá en marcha en total silencio.
La gran incógnita de si es o no un híbrido o no. Eléctrico o híbrido, lo cierto es que el Volt ofrece una combinación de todo lo que ya se conoce en materia de autos “verdes”. El Volt es un mix de todas las opciones de híbridas o eléctricas que conocemos hasta ahora.
El Volt funciona con un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.4 litros de cilindrada y un motor eléctrico de 111 kW (150 CV) de potencia. El Volt es capaz de recuperar energía en el 94% de las desaceleraciones, además sus cuatro discos cuentan ABS y control de estabilidad. Así pues, el Volt, con su configuración de cinco puertas para cuatro pasajeros está diseñado para proporcionar los beneficios de un vehículo eléctrico sin las limitaciones de autonomía asociadas con otros vehículos eléctricos del mercado.
El Volt ofrece evoluciones de todos los sistemas híbridos que se utilizaron en las SUV, por ejemplo; la gestión electrónica e incluso la transición de engranes planetarios que utilizan otros híbridos como el Ford Fusion o el Toyota Prius, “en donde está el desarrollo más avanzado es en el tema de las baterías”,
Mi pregunta a uno de los ingenieros fue: ¿Qué pasaba si realmente no utilizaría jamás la gasolina en el carro.
Su respuesta fue: El carro cuenta con, digamos, con etapas de uso de gasolina, principalmente: ofrece un modo de mantenimiento, en el que cada seis semanas, por lo menos, el auto se enciende para darle mantenimiento al motor, que las partes estén funcionando correctamente, para ello recomendamos utilizar gasolina Premium, que ayuda a tener un motor más eficiente, con menos emisiones y mejor consumo; luego tenemos otro modo de uso de cada seis meses y, finalmente, si al cabo de un año no utilizaron toda la gasolina dentro del tanque del combustible, le recomendamos que la tires y lo llenes de nuevo”, comento el ingeniero.
La batería del Volt tiene una garantía de ocho años o 100.000 millas
De líneas muy fluidas, es el carro más aerodinámico de la Chevrolet, y ello se aprecia en su frente, con rejillas permiten que el aire circule fácilmente en el auto para reducir la resistencia. En la parte posterior, los bordes nítidos y un alerón cuidadosamente diseñado controlan el flujo del aire. Una rejilla prominente en el parabrisas y el vidrio trasero también ayudan a reducir la turbulencia.
En su interior, el Volt ofrece el espacio, comodidad y las características de seguridad que se encuentra en cualquier auto de su tamaño, incluyendo los compartimentos de almacenamiento y asientos traseros plegables 40/40. También se ofrece en una variedad de colores interiores, opciones de iluminación y terminaciones.
El Volt será lanzado en el mercado europeo como Opel Ampera, donde se espera que tenga una aceptación muy buena, debido a los problemas energéticos del viejo continente.
En fin, este carro es la puerta hacia una nueva época, donde todo se verá verde, “Go Green”. Su precio es caro, desde $US 39.145, pero a la larga se siente en la economía de combustible. Creo que es una buena opción, y además ahorrativa, para los que van de su casa al trabajo a diario. Además de ayudar a la naturaleza.
Consumo: 95 ciudad/ 93 carretera. (es casi lo mismo )
Precio: desde $US 39.145