Servicios El Latino

editor@ellatino.net

SAN JOSE.- Las ventas de casa en California y los precios promedio van a mejorar sólo ligeramentee en el 2012, como consecuencia de una leve recuperación económica.

De acuerdo con California Association of Realtors (C.A.R.), de frente al año entrante se observa un futuro incierto, y se espera que continúen para el próximo año los ajustes debido a ‘los foreclosures’ (ejecuciones hipotecarias).

El pronóstico para la venta de casas el año próximo en California, es en el sentido de que habrá un aumento de 1 por ciento (se espera la venta de 496,200 unidades para el 2012).

Indicó que a la fecha se han comercializado 491,100 viviendas durante este año, y en los tres meses que restan del año comparado con los 491,500 viviendas vendidas durante el 2010.

“A pesar de una serie de eventos que se han observado en la primera mitad del 2011 y que se han reflejado en un desplome de la economía, el Mercado de bienes raíces”, aseguró C.A.R en un estudio de proyección.

La presidenta de C.A.R., Beth L. Peerce, dijo que “viendo adelante, los fundamentos del Mercado de vivienda –tales como tasas hipotecarias, acceso a viviendas y mejora en los precios de las casas-, se espera continúe, pero en este punto, una fuerte recuperación de vivienda dependerá de la confianza en el consumidor, creación de empleos, y la disponibilidad y el costo de los préstamos para casas.

Agregó que “discrecionalmente los agentes de bienes raíces de California jugarán un rol importante en las ventas a realizarse el año próximo en el estado.

De acuerdo con C.A.R. el precio promedio en California aumenmtará en 1.7 por ciento en el 2012 a $296,000 en 2012, de acuerdo con el pronóstico. Siguiendo aumento de doble dígito, el precio promedio en 2010, y se espera un decrecimiento del 4 por ciento en el 2011, cotizándose en $291,000.

“2012 será otro año de transición para el Mercado de vivienda, como continuo uncierto acerca del sistema financiero en Estados Unidos, crecimiento del empleo y estabilidad de la economía global”, dijo por su parte la vicepresidenta y jefa de la división de economía de C.A.R. Leslie Aplleton-Young.