Servicios El Latino

editor@ellatino.net

WASHINGTON.- El presidente Barack Obama anunció reformas al programa educativo federal No Child Left Behind (Que Ningún Niño se quede Atrás).

En una visita a escuelas de California, el mandatario nacional recordó la importancia que para la educación tiene the American Jobs Act (Acta de Empleos de América), y su significado par alas escuelas del país.

Informó que el impacto de este fondo federal es claro, pues los estados con el mayor número de estudiantes y que representa una urgente prioridad para el programa American Jobs Act son: Texas (con 39,500) California (37,300 estudiantes), Florida (con 25,900), Nueva York (18,000) e Illinois (14,500).

“Lo que quieren es garantizar que tienen los científicos, los ingenieros y los técnicos capaces de construir productos y enviarlos alrededor del mundo; así lo entienden, mientras nosotros estamos despidiendo maestros, lo cual no tiene sentido y eso tiene que parar”, dijo enfático el presidente Barack Obama.

Cabe hacer mención que en coincidencia con la visita del ejecutivo federal a los estados referidos, la Casa Blanca liberó un reporte en el que se advierte ‘el impacto devastador que la recesión ha tenido generando un alto costo para las escuelas y los estudiantes del país”.

En el repo: “Teacher Jobs in Risk” (Empleos de los Maestros en Riesgo), se revela que “los altos costos educativos que enfrenta el gobierno federal se han traducido en un elevado déficit presupuestal, desde el 2008, que ha representado la pérdida de cerca de 300,000 empleos de maestros en el país”.

Se informó por parte del Departamento de Educación de Estados Unidos que los fondos van dirigidos a aquellos distritos escolares que tienen mayor necesidad, particularmente aquellos estudiantes que viven en pobreza.

“El Departamento de Educación proyecta que la ciudad de Nueva York recibirá alrededor de $950 millones; el Distrito Escolar Unficado de los Angeles alrededor de $570 millones; el de Dade County School District, (en Miami, Florida) $250 millones, y los distritos escolares de Houston y Dallas, $100 millones, se informó.