Horacio Rentería
Horacio.renteria@ellatino.net
PLAYAS DE ROSARITO.- Pese a la errónea percepción sobre la seguridad pública ante el turismo nacional y extranjero, y hasta recientemente la ausencia de una estrategia coordinada para contrarrestar esa percepción, el sector turístico de Baja California comienza gradualmente a recuperarse.
Ello lo expresó Hugo Torres Chabert, presidente del Comité de Imagen y Percepción de Baja California, quien indicó que en lo general, los actores turísticos de todo el estado, ya sea públicos o privados, han tenido más buenas intenciones que acciones concretas.
Entrevistado por El Latino de San Diego dijo que hace falta más apoyo de los comités de turismo y de la dependencia federal, y que la próxima reunión del Comité de Imagen que él preside, que tendrá lugar el 29 de noviembre próximo en el Hotel Rosarito, iniciando a las 10 a.m., a la que han sido convocados los presidentes de los 5 comités de turismo del estado, es una buena oportunidad para concretar las metas planteadas.
Recordó que desde que se creó, a finales de abril de este año, el Comité de Imagen y Percepción de Baja California, los representantes de asociaciones hoteleras, los comités de turismo y la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), han realizado algunas visitas a ciudades de California, en busca de reforzar la meta de recuperar la percepción de Baja California como destino atractivo ante los ojos del visitante extranjero.
Pero reconoció el entrevistado que no obstante a que el gobierno del estado de Baja California aportó $300,000 para apoyar esta campaña de imagen, y que han contado con el apoyo firme y personal del titular de SECTURE, Juan Tintos Funcke, “aún no hemos recuperado el 100% del mercado que dejó de visitarnos hace 3 años, aunque la situación de seguridad actual es como la que se vivía durante la década de los años 1990 , pues hace falta una acción más fuerte y agresiva”.
Torres Chabert subrayó que debe recordarse que del 2006 al 2009 el turismo en esta comunidad se desplomó en un 70 por ciento, como consecuencia de la percepción negativa difundida por medios de información anglos (de prensa, radio y televisión) en California y en todo Estados Unidos. En el mercado hotelero de San Diego, en cambio, esta baja fue del 10 por ciento, comparó.
El presidente del Comité de Imagen y Percepción de Baja California, expresó que varios de estos medios han magnificando la realidad ante el turismo estadounidense (incluido el hispano), y se continúa presentando al estado de Baja California como inseguro y peligroso.
Hugo Torres Chabert dijo que, con todo, ya se ha recuperado el turismo hispano en más de un 20 por ciento, y una de las acciones inmediatas que se deben tomar es el de motivar a los comités de ciudades hermanas a que trabajen juntos y en un mismo fin y dirección para concretar el objetivo trazado.
En los hechos, dijo, se ha logrado ir limpiando las corporaciones policiacas, y evitar que se den las filtraciones que se habían estado dando, pues es la única manera de contar con una ciudad más segura y avanzada.
Se trata contrarrestar la percepción negativa en los turistas, que dejen de tener temor a venir, y que se den cuenta que hay seguridad, y disfruten de los atractivos que aquí se tienen, aseguró.
Entre las acciones recientes tomadas para llevar a cabo este plan de cambio en la percepción de los visitantes, destacó la confirmación de la visita a este municipio del fotógrafo del expresidente Bill Clinton, quien visitará Rosarito y Ensenada, a partir del 24 de noviembre próximo, (fecha en que se celebra el Thanksgiving Day (Día de Acción de Gracias).
Torres Chabert informó que este distinguido visitante estará en esta comunidad durante algunos días tomando fotografías y videos, que difundirá en Estados Unidos, buscando contribuir a esta campaña de recuperación de una buena imagen.
Asimismo, Torres Chabert mencionó la presencia en Rosarito durante todo el mes pasado de las estrellas de Hollywood Emily Watson, Kevin James, Sean Astin, y Eduardo Verástegui, entre otros, quienes estaban en dicha ciudad turística con motivo de la producción de la película Little Boy, a estrenarse en EUA en 2012, y que utilizó como escenario los paisajes de la costa de Baja California y los estudios fílmicos localizados en Rosarito.
Cabe recordar que al crearse el comité de imagen, el secretario de Turismo de Baja Calfornia, Juan Tintos Funcke, precisó que este se hizo con base a los resultados arrojados por un estudio sobre la percepción que los residentes de California tienen sobre el vecino estado.