(EFE).- Cientos de miles de familias hispanas en Estados Unidos podrían perder el subsidio por desempleo a fin de mes si el Congreso no extiende ese beneficio más allá del 31 de diciembre, advirtió hoy la central sindical AFL-CIO.
“Las personas de color y los jóvenes -especialmente los latinos y los afroamericanos- estarán seriamente afectados por la eliminación de este beneficio”, indicó el comunicado.
La tasa de desempleo entre los hispanos en EEUU es del 11,4 %, comparada con una del 8,6 % entre la población en general, según los datos del Departamento de Trabajo.
El subsidio por desempleo cubre, habitualmente, hasta 26 semanas desde la pérdida de un trabajo pero, ante la recesión más profunda y prolongada en EE.UU. en casi ocho décadas, desde 2008 el Gobierno Federal ha extendido los pagos en algunos casos hasta las 90 semanas.
El Gobierno del presidente Barack Obama ha propuesto una extensión más, de otro año, y sugiere financiarla en parte con un incremento de los impuestos sobre los individuos más acaudalados.
Los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara de Representantes y se oponen a todo incremento de los impuestos, proponen que el subsidio para los desempleados se financie con reducciones del presupuesto federal y el despido de empleados públicos.
El subsidio por desempleo cubre, habitualmente, hasta 26 semanas desde la pérdida de un trabajo pero, ante la recesión más profunda y prolongada en EE.UU. en casi ocho décadas, desde 2008 el Gobierno Federal ha extendido los pagos en algunos casos hasta las 90 semanas.
El Gobierno del presidente Barack Obama ha propuesto una extensión más, de otro año, y sugiere financiarla en parte con un incremento de los impuestos sobre los individuos más acaudalados.
Los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara de Representantes y se oponen a todo incremento de los impuestos, proponen que el subsidio para los desempleados se financie con reducciones del presupuesto federal y el despido de empleados públicos.
Según las cifras del Gobierno, unos 2,6 millones de hispanos carecen de trabajo. La AFL-CIO calculó que un 32 % de los hispanos desempleados no ha podido encontrar un puesto de trabajo remunerado en más de doce meses, y un 14 %, en más de dos años.
“De tal manera, muchas familias hispanas necesitan este seguro de desempleo para poder sobrevivir con lo mínimo”, añadió la central sindical estadounidense
El beneficio promedio que ofrece el gobierno federal es de 296 dólares por semana, “lo cual cubre los gastos más básicos para una familia”, continuó el comunicado, que agrega que “este dinero se inyecta directamente a la economía local cuando los trabajadores desempleados pagan sus alimentos, transporte, servicios básicos, y vivienda”.