Servicios El Latino

editor@ellatino.net

Washington.-Alerta de “severa depresión” en la economía de Estados Unidos proyecta la Oficina Presupuestal del Congreso (CBO), pues estima que, aunque continuará la recuperación, el crecimiento real del producto interno bruto seguirá por debajo de su potencial durante varios años. La economía de Estados Unidos se mantiene en “severa depresión” y culminará 2011 con un déficit presupuestal de 1.38 billones de dólares, el tercero más alto en los recientes 65 años (o sea que en un año tiene un déficit comparable al valor de la economía mexicana, que es de 1.3 billones de dólares).

La economía estadunidense crecerá apenas 2.3 por ciento en 2011, y 2.7 por ciento en 2012, conforme la crisis financiera y la reciente recesión sigan ensombreciendo el horizonte económico del país.

“Aun cuando la producción económica empezó a expandirse nuevamente hace dos años, el ritmo de la recuperación ha sido lento, y la economía continúa en severa depresión”, escribió el director de la CBO, Doug Elmendorf, en un blog.

La Oficinal Presupuestal del Congreso estimó que un amplio acuerdo sobre el presupuesto de Estados Unidos y tasas de interés más bajas reducirán casi a la mitad las proyecciones del déficit presupuestario en 10 años. Sin embargo, la entidad no partidaria estimó que la economía se mantendrá débil a corto plazo, en medio de un alto desempleo.

La oficina dijo que Estados Unidos registrará 3 billones 487 mil millones de dólares en déficit acumulados en el transcurso de 10 años, cerca de 3.3 billones de dólares por debajo de su proyección anterior. Para CBO, un amplio acuerdo sobre el presupuesto de Estados Unidos y tasas de interés más bajas reducirán casi a la mitad las proyecciones del déficit presupuestario en 10 años.

El déficit del presupuesto estadunidense debería retroceder a 8.5 por ciento del PIB en 2011, y a 6.2 por ciento en 2012, indicó la oficina del Congreso, que preveía un deterioro mayor de las finanzas públicas para este año