Tucson, 23 dic (EFE).- Las autoridades federales han logrado en 2011 aumentar los decomisos de drogas y dinero en la frontera con México gracias a un mayor contingente de efectivos y el uso de tecnología de punta en sus operativos, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Jeffrey D. Self, comandante a cargo del Centro de Operaciones de CBP en Arizona, dijo a Efe que durante el año fiscal 2011 se decomisaron 1.191.307 libras de marihuana, frente a 1.190.000 en esta frontera.
Self indicó que durante este mismo periodo se interceptaron 13,3 millones de dólares en efectivo.
El comandante calificó como exitosos los retenes establecidos para frenar el flujo de armas y de dinero hacia territorio mexicano.
«Creo que estos puntos de revisión han sido sumamente exitosos, parte importante de la estrategia para incrementar la seguridad en ambos lados de la frontera», dijo Self.
En estos retenes -que aclaró, se está trabajando para que no sean una molestia para los viajeros- agentes del CBP han detectado importantes cargamentos de armas y de dinero que tenían como destino los carteles mexicanos.
Activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes han señalado que durante estos retenes se han detenido a inmigrantes indocumentados que intentaban dejar Estados Unidos de manera voluntaria motivados por la crisis económica o controles migratorios más severos en los centros de trabajo.
Brian D. Levin, portavoz de CBP en Arizona, dijo por su parte a Efe que se dan ocasiones en que en el transcurso de una inspección los agentes se dan cuenta que el conductor o algunos de los pasajeros en el auto son indocumentados.
«Nosotros debemos detener a cualquier persona que se encuentre en violación de las leyes migratorias, eso incluye a personas sin documentos migratorios o aquellos que se les ha vencido sus visas o permiso para visitar los EEUU», aclaró Levin.
La agencia federal, afirmó, no contabiliza el número de indocumentados que fueron detenidos en 2011 en este tipo de retenes de inspección.
CBP reportó que en el año fiscal 2011 detuvo en los puertos de entrada de Arizona a 6.794 personas por violaciones a las leyes migratorias, pero no pudo determinar si estas cifras incluyen indocumentados arrestados cuando trataban de regresar a México.
«Creo que los resultados que hemos tenido este año demuestran el gran impacto que ha tenido CBP en la frontera de Arizona», enfatizó Self.
El agente federal acreditó este éxito a la presencia de más agentes y el uso de tecnología de punta en los puertos de entrada y a lo largo de toda la frontera.
Este año también se reemplazaron 8,8 millas de muro en la población fronteriza de Nogales, donde la antigua pared de acero fue reemplazada por otra hecha de barras de acero que permite a los agentes en la frontera vigilar ambos lados de la frontera y tener una mejor visibilidad.
En 2011 también se asignaron 523 soldados de la Guardia Nacional para asistir a CBP en la vigilancia de la frontera entre Arizona y México.
Estos soldados se concentraron en asistir a la Patrulla Fronteriza en vigilancia de inteligencia y reconocimiento en aéreas de alto riesgo para detectar la presencia de traficantes de drogas y de indocumentados.
La Guardia Nacional contribuyó con la detención de 12.324 indocumentados y el decomiso de 61.000 libras de narcóticos.
Durante el año fiscal 2011 se detuvieron un total de 129.118 indocumentados a lo largo de la frontera de Arizona, una reducción del 41 por ciento comparado con el año pasado cuando se reportaron 219.318 detenciones.