Tucson (Arizona), 13 ene (EFE).- El Fondo Méxicoestadounidense para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF) presentó una demanda en contra del Departamento de Motores y Vehículos de Nuevo México en nombre de una empleada hispana a la que le prohibieron hablar en español a extranjeros que acudían a renovar su licencia de conducir.
Laura Montaño, de 39 años y originaria de Albuquerque, fue despedida después de que se quejara de discriminación contra los latinos, informó MALDEF en un comunicado de prensa.
De acuerdo con la organización, la empleada fue despedida después de que objetara varias acciones y políticas del departamento estatal por considerarlas injustas y discriminatorias a raíz de un programa que pretendía verificar la información de 10.000 de extranjeros con una licencia de conducir en ese estado escogidos al azar.
Nuevo México es uno de tres estados en el país que continúa otorgando licencias de conducir a inmigrantes indocumentados a pesar de los esfuerzos de la gobernadora Susana Martínez por abolir esta medida.
En la demanda entablada ayer ante la Corte de Santa Fe, se hizo mención al caso de una madre latina a la que se le canceló su licencia de conducir porque no pudo asistir a su cita de verificación de datos por estar dando a luz en un hospital.
«No existe una justificación para el programa de verificación de información y no hay justificación para esta represalia del Departamento de Motores y Vehículos», dijo David Hinohosa, consejero regional de MALDEF en el mismo comunicado.EFE