Recetas para la vida© especial para el Latino
Becky Krinsky e Iliana Berezovsky
Cuando una pareja no comparte valores comunes está destinada al fracaso. Los valores no son lo mismo que intereses, gustos e inclinaciones. Valores son creencias esenciales que guían a uno a través de la vida. Se descubren preguntándose a sí mismo que le es a uno realmente importante en la vida. Hay muchas parejas que se sienten enamoradas pero se trata de un enamoramiento superficial basado en la atracción y similitudes superfluas pero que carece de aquello que les puede otorgar la verdadera unión: valores compartidos.
La atracción que sintieron Silvia y Michael fue electrizante desde la primera vez que se conocieron, el juego de miradas, la seducción casi inocente y la conversación animada que tuvieron fue suficiente para que Michael la invitara a cenar al día siguiente.
Rápidamente comenzaron a tener relaciones sexuales lo cual incrementó el sentimiento de intimidad y les dio la impresión de haber alcanzado un conocimiento más profundo. Continuaron varios meses, sintiéndose enamorados y decidieron casarse.
Lamentablemente la realidad se interpuso entre ambos, Silvia y Michael comenzaron a descubrir que tenían grandes diferencias. Silvia una mujer ambiciosa y materialista Michael, en cambio, sencillo, bohemio y conformista.
Las diferencias comenzaron a acentuar, los conflictos se hicieron presentes y la pareja pronto descubrió que realmente no tenía nada en común. Ambos cayeron en la trampa de la atracción física y laseducción que los había engañado; realmente eran dos extraños remando en distintas direcciones. Tristemente sufrieron una gran desilusión y terminaron por disolver un matrimonio.
Enamorándose con cabeza
Ingredientes:
2 tazas de valores compartidos
1 manojo de honestidad
3 trozos grandes de comunicación clara
1 cucharada de admiración
1 ramita de metas comunes
2 chorritos de respeto deseo de
superación continuo
1 pizquita de iniciativa
Condimentos:
Responsabilidad, actitud positiva, generosidad y atenciones
Recomendación del chef: Cimentar tu relación en una fuerte atracción es caer en una trampa mortal, ya que esto solo es un sentimiento pasional y generalmente temporal.
Modo de preparación:
-
Claridad, calma y mucho cuidado al escoger tu pareja pueden facilita mucho la preparación y la base de una larga y buena relación. A pesar de que la atracción inicial es fundamental para iniciar cualquier relación es importante mantenerla a un lado mientras se puede llegar a ver la esencia de la persona. Conocer los valores, los sueños, sentir respeto y admiración, poder hablar con sinceridad son ingredientes importantes para cocinar una buena relación.
-
El amor se basa en el conocimiento, la atracción simplemente se basa en la imagen. Es muy difícil permanecer enamorado de una imagen ya que la vida es un continuo crecer, cambiar y experimentar. Lo que nos gusta hoy puede ser que mañana no. Toda relación necesita aspectos nutritivos para sobrevivir, hay que crear constantemente sustancia que selle el romance.
-
Hay que buscar la estabilidad personal, tener claros los propios valores y sentimientos antes de querer establecer una relación. El matrimonio y las relaciones de pareja no son terapeutas y no están hechas para arreglar los problemas personales. Cuando la mente esta, libre, tranquila, segura clara toma decisiones acertadas y nutritivas. Que difícilmente se puede arrepentir.
“No hay que confundir los intereses con los valores unos son temporales, superficiales y cambiantes mientras que los otros son firmes, profundos y construyen la verdadera esencia de lapersona”
www.recetasparalavida.com http://www.recetasparalavida.com/
Copyright © 2005-2012 Recetas para la vida ®. Todos los Derechos Reservados
Visítanos en Facebook y twitter @recipesforlife