P. Me acabo de graduar de la universidad y quiero comprar mi primer vehículo. ¿Me puede aconsejar sobre las precauciones que debo tener cuando compro un vehículo usado?

R. Buena pregunta. Comprar un vehículo usado es complicado. Hay muchas cosas que considerar. Lo más importante es que el vehículo sea certificado, lo cual quiere decir que el vehículo pasa ciertos requisitos, tales como:

· El odómetro indica las millas actuales del vehículo

· El vehículo no fue dañado por accidente, incendio, o inundación a menos que haya sido reparado a condiciones operables y seguras antes de la venta

· El título no fue marcado como un vehículo nuevo defectuoso, comprado de nuevo por el fabricante, recuperado, reducido a chatarra, no reparable, inundado, o alguna designación similar

· El vehículo no tiene daño al chasis o fue vendido “como esta”

· El vendedor debe de proporcionar al comprador con un reporte de la inspección completa de todos los componentes inspeccionados

Puedes recibir una copia de la inspección del concesionario de vehículos declarando que el vehículo ha sido certificado y cumple con los requisitos listados arriba. Cuando compras un vehículo estas protegido por la Declaración de Derechos del Comprador de Vehículos. Para aprender más sobre la Declaración de Derechos del Comprador de Vehículos, visita el sitio de Internet www.dmv.ca.gov y haz clic en Declaración de Derechos del Comprador de Vehículos debajo de la sección de Otros Servicios en la portada del sitio de Internet de DMV.

P: ¿Hay alguna prueba por Internet que pueda tomar para evaluar mi habilidad de manejar? Me considero una conductora precavida, pero quisiera saber si hay manera para mejorar mi habilidad para manejar.

R: Que gusto me da escuchar que quieres mejorar tu habilidad para manejar. Si visitas la página Internet del DMV www.dmv.ca.gov, has clic en el tabulario Servicios por Internet y luego en Más Servicios por Internet, ahí puedes encontrar la prueba de autoevaluación que te ayudará a tomar un papel activo al hacer decisiones y a manejar con seguridad personal y la seguridad de los demás en mente.

También puedes leer la copia de la versión nueva del Manual del Automovilista para repasar tu habilidad de manejar. El manual esta localizado en el sitio de Internet bajo el tabulario de Publicaciones.

P: Yo soy una persona de edad avanzada y desafortunadamente no pude renovar mi licencia por la medicina que me nubla la vista. ¿Se que no es seguro manejar bajo esas condiciones, pero hay otras formas de transportación?

R: Le recomiendo que explore alternativas de transportación en su comunidad. Algunas de las opciones de transporte incluyen:

· Transportación colectiva con familia o amigos

· Taxi

· Autobuses de enlace o camionetas de transporte

· Servicios locales con sede en la comunidad

· Caminar

También puede ver sus páginas amarillas bajo Servicios Comunitarios para personas de edad avanzada, Organizaciones o Transportación para personas de edad avanzada.

Para más información con respecto a transportación en su área, por favor visite el sitio de Internet del DMV www.dmv.ca.gov y haga clic en el enlace de personas de edad avanzada bajo el tabulario de Portada. De ahí, haga clic en el enlace de transporte público y servicios de vehículos de transporte público para discapacitados (paratransit).Para más información visite : www.DMV.ca.gov..

DMV es un departamento de la Agencia de Comercio, Transporte y Viviendas, la cuál es dirigida por el Secretario Dale E Bonner. DMV emite licencias de manejar, mantiene archivos de conductores, registra y lleva a cuenta titularidad oficial de vehículos y embarcaciones, investiga fraude con respecto a autos e identidad, también emite licencias para vendedores de autos, escuelas de manejo, y escuelas de infracción de tránsito. Para más información sobre DMV, visita www.DMV.ca.gov.