La piel tiene un mecanismo natural con el que se hidrata, un sistema formado por un conjunto de moléculas hidrosolubles que están presentes en el estrato cárneo y en la superficie libre de la piel.
El cuidado básico de la piel es la hidratación, por eso lo mas importante de un cosmético es que sea hidratante.
La hidratación restaura la elasticidad del estrato cárneo, con lo que la piel aparece mas firme, fuerte y con un aspecto suave, además de sano y rejuvenecido.
Existen dos tipos de hidratación. Por una parte la pasiva que impide la perdida de agua en la capa cornea y por otra la activa mediante la aplicación de cosméticos hidratantes.
“La hidratación cutánea tiene como objeto restaurar el contenido hídrico de la piel mediante el aporte de lociones, cremas o pomadas que contienen sustancias capaces de captar el agua del ambiente exterior y retenerla en la epidermis o de evitar la evaporación del agua que normalmente contiene la piel”, explica el dermatólogo Onofre Sanmartín Jiménez, miembro de la Academia Española de Dermatología.
La capa cornea es la estructura esencial para conservar el agua en la piel. Esta capa esta formada por unos 20 estratos de células epidérmicas, que forman una barrera cutánea que impide la deshidratación del organismo y la entrada de sustancias exteriores en la piel.
“En situaciones normales, debe contener entre un 10 y un 15 por ciento de agua y cuando esta concentración disminuye, aparece la sequedad cutánea”, dice el dermatólogo Onofre Sanmartín, quien advierte “que la piel seca es mas frágil, espera y esta expuesta a enfermedades cutáneas como eccemas o infecciones, además de hacer mas visible las arrugas”.
La piel tiene un mecanismo natural con el que se hidrata, un sistema formado por un conjunto de moléculas hidrosolubles que están presentes en el estrato corneo y en la superficie libre de la piel.
“Estas sustancias se forman fundamentalmente a partir de la llamada filagrina, una proteína esencial en la formación adecuada de la queratina de la epidermis que permite que los filamentos de queratina se adhieran unos a otros, dando una estructura compacta”, explica el doctor.
“Actualmente se sabe que los defectos genéticos en la función de la queratina están en el origen de la dermatitis atópica, una enfermedad muy frecuente en la que la sequedad cutánea es un síntoma fundamental”, añade el experto.
Cuándo se debe aplicar un producto hidratante? Lo ideal es hidratar después de la ducha o el baño para aprovechar el aporte exterior de agua obtenido.
LOS PASOS PARA UN ROSTRO PERFECTO.
La mayoría de las mujeres desean tener un rostro joven, bello, radiante y sin imperfecciones. Sin embargo en muchas ocasiones intervienen factores como el paso del tiempo, las agresiones externas y el abuso de maquillaje que derivan en desordenes celulares que hacen que la piel del rostro pierda su belleza y surjan las arrugas.
El primer objetivo para una buena cara luminosa y radiante es la limpieza. Con ella se consigue que la piel se libere y respire con agilidad, siendo capaz de absorber de manera mas efectiva los activos de las cremas hidratantes que se aplican acto seguido.
Según la firma cosmética “Secretos del agua”, que no contiene parabenes, siliconas ni sustancias sintéticas derivadas del petróleo, las aguas micelares se deben utilizar antes que el limpiador habitual para acabar con el maquillaje y la suciedad.
Una vez eliminada las impurezas de la piel, es vital utilizar un serum antiedad, puesto que numerosos estudios han demostrado que el proceso de envejecimiento empieza a los 25 años.
Carmen Martín. EFE.