Mercedes-Benz es el fabricante de automóviles más antiguo del mundo. Su sede esta en Stuttgart, Alemania. Los creadores de la compañía se remontan a 1881, cuando Daimler y Benz inventaron de forma independiente el motor de combustión interna para automóviles en el sudoeste de Alemania. El primer carro de Benz fue en 1885. Con dicho motor, Daimler y Benz crearon el primer carro del mundo en 1886, nombrándolo en un principio “Daimler-Benz Pattent Motor Wagen”.

El Clase C es el más compacto de los sedanes de la marca. Como Clase C nació en 1990 (antes era 190) y ésta –presentada en 2007- es la tercera generación bajo esta denominación. En la historia (desde 1982) lleva más de 8,5 millones de unidades vendidas.

Para el 2012 son varios los cambios que Mercedes-Benz ha efectuado en la Clase C, el más relevante es la introducción de una versión coupé completamente nueva en este segmento de la marca. También son importantes el regreso de un motor de cuatro cilindros para la línea y la nueva transmisión de siete velocidades. En total, para el modelo 2012, 2,000 piezas del sedán han sido renovadas, incluyendo parachoques, parrilla, luces delanteras y traseras, y capó (ahora de aluminio). En el interior el tablero ha sido rediseñado, ahora integra una pantalla de 5.8 pulgadas a través de la cual se maneja el nuevo sistema telemático de la marca. Los materiales son de mejor calidad en general, comenzando por las cubiertas para las lecturas de los instrumentos, antes de plástico y ahora de cristal.

La marca trae a la línea un nuevo motor turbo cargado de cuatro cilindros y 1.8 litros que es el encargado de propulsar el C250 en sus versiones coupé y sedán. Este motor entrega 201 HP a 5,500 rpm y 229 libras-pie de torque. Otro punto a destacar de estos 4 cilindros es su elasticidad y suavidad.

Mercedes-Benz aprovecha la tecnología de inyección directa en sus nuevos motores para elevar al máximo la potencia y cuidar la economía de combustible. El concepto Blue EFFICIENCY fue desarrollado para reducir el consumo y también las emisiones contaminantes, especialmente de CO2 (dióxido de carbono). Para ello se vale de una serie de soluciones implementadas en las motorizaciones, la aerodinámica y la transmisión. El motor trabaja mediante inyección directa de combustible, de ahí las siglas CGI (Charged Gasoline Injection), con la diferencia que el proceso de inyectado se produce a una presión varias veces superior a un sistema convencional, obteniendo así una combustión más eficiente y también mayor compresión. Esto lleva a bajar el consumo.

Sobre el Mercedes Benz C250, la calidad del interior y las terminaciones, lo agradable de las superficies al tacto y la ergonomía de un producto como siempre dije, Mercedes Benz es Mercedes Benz.