SAN DIEGO.- César Chávez dijo una vez : “La verdadera educación debe consistir en la elaboración de la bondad y lo mejor de nuestros propios estudiantes. ¿Qué mejores libros puede haber que el libro de la humanidad?”.

Por eso es tan significativo que un grupo de estudiantes dedicados, de la escuela O’Farrell Community School en el sureste de San Diego acaba de completar el retrato de César Chávez en honor a su vida y su lucha, y se están preparando para presentarlo al Parque Chicano.

Cuarenta estudiantes de la escuela O’Farrell Community School crearon uno de los más grandes retratos de dominó en honor del líder campesino César Chávez, en el marco de la celebración del 42 aniversario del legendario Parque Chicano.

En la tradición de retribuir a la comunidad, promovido por César Chávez, el maestro de español José Islas, pasó las últimas seis semanas trabajando después de escuela con sus alumnos para crear una obra de arte original que llegó a medir casi diez pies de altura y que consta de 5500 piezas de dominó.

Inspirado por el trabajo del matemático Robert Bosch de la Universidad de Oberlin en Ohio, Islas comenzó con un centenar de conjuntos de fichas doble nueve de dominó, que contienen 55 fichas únicas en cada conjunto. Mediante el uso de las técnicas de optimización matemática, José cumplió su objetivo de utilizar todos los dominós.

José Islas, cuyos padres José y Luz fueron educadores en México, decidió convertirse en un maestro para inspirar a sus estudiantes y enseñarles que con trabajo y dedicación se puede hacer lo imposible posible.

La tarea fue un poco complicada, admitió, y muchas veces no sabía qué hacer. Primero tuvimos que ordenar más de 5000 fichas de dominó, después grupos de estudiantes utilizaron planos para crear 100 secciones de azulejos, de uno por uno. Se revisaron cuidadosamente para después pegarse en baldosas de vinilo. Un marco personalizado fue construido y pintado. Por último las baldozas de vinilo fueron colocadas al marco y los últimos 500 dominos fueron instalados.

Este singular retrato de César Chávez en el Parque Chicano se entregó al público este sábado e 21 de abril al las 2:00 p.m., en coincidencia con el cuadragésimo Segundo aniversario del Parque Chicano. El parque es hogar a la mayor colección de murales al aire libre del país (67), así como varias esculturas, obras de tierra, y piezas de arquitectura dedicadas al patrimonio cultural de la comunidad. El Parque Chicano fue fundado el 22 de abril de 1970, cuando la comunidad de Barrio Logan y activistas chicanos se unieron para protestar en contra de la construcción de una estación de policia en el actual sitio del parque. “Lo que José Islas ha hecho es nada menos que proporcionar una cierta validación y permanencia a las esperanzas y los sueños de los miembros de nuestra comunidad”, señaló el Director Ejecutivo, Doctor Jonathan Dean.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com