El origen del concepto nace con la familia
La palabra hogar se usa para designar a un lugar donde un individuo o grupo habita, creando en ellos la sensación de seguridad y calma. En esta sensación se diferencia del concepto de casa, que sencillamente se refiere a la vivienda física. La palabra hogar proviene del lugar en el que se reunía, en el pasado, la familia a encender el fuego para calentarse y alimentarse. Se aplica también a todas aquellas instituciones residenciales que buscan crear un ambiente hogareño, por ejemplo: hogares de retiros, hogares de crianza, etc.
Etimología o raiz del concepto
El término hogar tiene una etimología curiosa, derivado del latín «focus» – «hogar» (como lugar en la casa donde se prepara el fuego) que luego viene extendido a referirse a la casa misma o a la familia que habita en ella.
El tema se remonta a los principios de la cultura occidental. El culto al fuego era uno de los primeros y más importantes de los antepasados griegos y latinos, y de muchos pueblos indoeuropeos. Y en cada casa había siempre literalmente una hoguera; un brasero, una llama viva que era presencia sagrada , según se puede deducir de los registros históricos . Solía estar en el centro o la entrada de cada casa, probablemente signo de pureza, vida y protección.
La familia, por rezones tradicionales, y quizás en principio también por rezones de necesidad física de luz y calor, se congregaban en torno a él. En relación a ese fuego familiar se encontraba la Diosa Estía entre los Griegos (y Vesta-Cibeles entre los latinos o romanos). De hecho, en Grecia, para denominar a la familia, se conservaba la palabra epiestía, es decir, “en torno al hogar’.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com