Este artículo es parte de la serie: “7 reglas para llenar tus bolsillos”, basadas en el libro: El Hombre más Rico de Babilonia.

En tu camino hacia la libertad financiera ya has iniciado a ahorrar y a controlar tus gastos. ¿Cuál es el siguiente paso? En el libro mencionado, Arkad enseña a sus estudiantes que el siguiente paso es aprender a hacer que tu dinero se multiplique. En una palabra…

INVERTIR

“Invertir” se refiere a poner a tu dinero a trabajar por ti, en lugar de que tú trabajes por dinero. En el libro, Arkad explica las inversiones con una analogía interesante: tus primeros ahorros, son tus esclavos. Cada vez que guardas el 10% de tus ingresos en lugar de gastarlo es como tener un esclavo nuevo. El siguiente paso es hacer que tus esclavos tengan hijos. Sus hijos se vuelven esclavos también y en algún momento, llegas a tener todo un ejército de esclavos que trabajan por ti.

Luego Arkad cuenta cómo su primera inversión exitosa fue prestarle dinero a un fabricante de armaduras. Arkad le prestaba dinero para comprar bronce. El fabricante hacía las armaduras y luego las vendía. Las ganancias de las ventas servían para pagarle a Arkad. ¿Simple verdad?

Pero todo esto de esclavos y armaduras de bronce pasó de moda hace años. Veamos las…

INVERSIONES EN EL SIGLO XXI

¿Qué está de moda ahora? La bolsa de valores, las inversiones inmobiliarias, emprender negocios, financiar negocios, el mercado de divisas, etc. (En realidad está de moda entrar en pánico por la “crisis financiera”, pero ese es tema de otro artículo).

Conforme vas descubriendo las opciones de inversión, notas que hay diferentes “estilos de inversión”. Por ejemplo, podrías preferir ser un inversionista “pasivo” que invierte mayormente en la bolsa de valores e inversiones inmobiliarias. Esto te permite recibir intereses, dividendos, etc. sin tener que actuar mucho en la inversión.

‘EL INVERSIONISTA ANGEL’

Otra forma de inversión más “activa” sería financiar negocios como un inversionista ángel. O emprender tu mismo/a la empresa y administrarla. Esto te permite tener más control sobre el vehículo que produce el regreso de tu inversión (tu negocio).

No me considero un experto en las inversiones financieras; habiendo tantas posibilidades es muy difícil tener conocimiento profundo sobre todas los vehículos de inversión. Sin embargo, considero que una estrategia de inversión eficiente debe balancear la participación activa en la “creación” de valor y la pasividad de la “entrega” de valor a la sociedad.

«INVERTIR ES COMO SEMBRAR UNA PLANTA…”

Las inversiones son como las plantas… y pon atención porque esta analogía me gusta más que la de los esclavos:

El dinero que ahorras para invertir en instrumentos financieros, iniciar tu propio negocio, etc., son como semillas. Mientras más pronto siembres las semillas mejor y una vez plantadas, debes cuidarlas. A pesar de que no verás aún frutos, la semilla está creciendo bajo la tierra. Está germinando. Pronto comenzarás a ver la planta crecer y a dar sus primeros frutos.

Luego, tienes la opción de comerte los frutos o utilizar la semilla que tienen por dentro. Esto significa que te gastas tu dinero o lo reinviertes. Evidentemente sembrar de nuevo te da la oportunidad de tener más plantas y por lo tanto ¡más frutos! Llegará el momento en el que tendrás suficientes frutos como para gastar una parte y aún tener nuevas semillas para seguir sembrando plantas nuevas.

Debes tener cuidado de no desesperarte cuando ya sembraste la semilla pero aún no es visible la planta. Muchos cometen el error de comenzar a invertir y como no ven resultados prontos, toman de nuevo su dinero y lo gastan. Esto es como sembrar una semilla, regarla, cuidarla, esperar y esperar… y luego te desesperas y desentierras la semilla para ver si ya germinó, efectivamente matándola.

Podrías decir que si eres bueno/a para la jardinería, te irá bien con tus inversiones. Y con “bueno/a para la jardinería” me refiero a que por lo menos, puedes hacer sin problemas este experimento.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.