Aunque muchas personas piensan en la buena postura como simplemente estar de pie con la espalda recta, se trata de mucho más que la columna vertebral. También incluye la cabeza, el cuello, los hombros y las rodillas.

Por otra parte, la postura correcta es importante no sólo cuando está parado, pero también al sentarse, moverse, levantarse y otras actividades.

La mala postura durante cualquiera de estas actividades puede llevar a una serie de problemas de salud, incluyendo dolores de cabeza, fatiga, músculos del cuello tensos y la tensión o dolor en la parte superior e inferior. Además, la mala postura tiende a agotar toda la energía del cuerpo.

Agacharse o encorvarse fuerza a los músculos y ligamentos a luchar para mantener el equilibrio del cuerpo. Esto conduce al empeoramiento de la tensión, el dolor y la fatiga. A largo plazo, esta tensión muscular y desequilibrio puede afectar a la columna vertebral, las caderas, los hombros, las rodillas y hasta los pies.

Casi todo el mundo presenta mala postura durante ciertos momentos del día. Entre los problemas más comunes están los hombros flexionadas y caídos, la espalda superior redondeada y mentón que sobresale demasiado alto o hacia adelante. Muchas personas tienden a extender sus cuellos como las tortugas (especialmente cuando se hace trabajo en la computadora), lo que realmente puede estresar el cuello. Todos estos problemas pueden crear más tensión y conducir a los desequilibrios que afectan todo el cuerpo.

Según el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculo esqueléticas y de la piel, la práctica de una buena postura, entre ellos el apoyo de la espalda correctamente, puede ayudar a prevenir el dolor y las lesiones.

El primer paso para aprender y mantener una postura correcta es la conciencia. Muchos pacientes encuentran útil tener a alguien tomarles video mientras están de pie o sentados en sus posiciones cotidianas. El video debe capturar lo frontal, dorsal y ambos ángulos laterales. Esto permite a los pacientes a ver cómo se sostienen en varias actividades e identificar las áreas problemáticas. A menudo, la gente encuentra que la espalda se curva demasiado, la cabeza se adentra hacia adelante, o que tienen una influencia en su columna lumbar.

¿Cuál es la postura ideal? Imagine una línea que corre por la parte delantera del cuerpo por encima de la barbilla al esternón del pecho y por debajo de las rodillas, tocando todos estos puntos. Otro consejo para una buena postura: Crear un 90-grado en forma de L con el pulgar y el dedo índice. Coloque el pulgar (el extremo inferior de la L) en el pecho, luego la línea hasta el dedo índice de manera que toque la parte frontal de la barbilla. Esto coloca a la cabeza, la barbilla y el pecho en una alineación neutral. Ahora, imagine una línea más larga que se extiende desde la unión del pulgar y el dedo índice hasta el ombligo. Por último, relajar las rodillas ligeramente y estar equilibrado en ambos pies.

La postura correcta puede realmente sentir un poco antinatural al principio, pero con la práctica de la conciencia y frecuente, se convertirá en una segunda naturaleza. Tratar de hacer ajustes varias veces al día. A menudo, los pacientes encuentran que a medida que una parte del cuerpo, tal como el cuello, cae en su lugar, el resto del cuerpo sigue.

Si el dolor de espalda persiste, tensión excesiva, dolores de cabeza e irritabilidad que no mejoran deben ser evaluados por un médico.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.