La piel debe cuidarse en la época invernal con la misma intensidad que en los meses de calor, porque los cielos no le quitan potencia a los rayos solares, mientras que el viento y el frío deshidratan y cuartean los tejidos epidérmicos.
Cuando se trata de cuidar la piel, nunca hay que bajar la guarda, ni siquiera en invierno. Porque como dice el estribillo de una conocida canción de la cantante y actriz latinoamericana Marilina Ross, “aunque no lo veamos el sol siempre está”. Y además del sol, también están las inclemencias del clima frío.
“La mayoría de las personas creen que el sol de invierno no hace daño y, sin embargo, las actividades cotidianas realizadas al aire libre tienen mayor riesgo en esta época, porque no utilizamos protección” señala la doctora María Antonia Banda, experta del Centro Clínico Menorca especializado en cirugía y medicina estética.
“En invierno también hay que proteger la salud de nuestra piel, sobre todo si vamos a hacer deporte al aire libre. Tan peligrosa es la radiación solar directa como la indirecta: la que nos devuelve la nieve, la arena de la playa mojada o el césped húmedo”, señala la doctora Banda.
“Si paseamos mucho por ciudad, es recomendable utilizar maquillaje con un alto índice de protección, mínimo 15. Si hacemos deporte, protegernos con cremas de SPF 50+, o echar mano de las gorras o sombreros”, añade la experta de la Clínica Menorca.
Investigadores de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU, por sus siglas en inglés) en EE.UU., dirigidos por el doctor Peter A. Andersen, señalan que los esquiadores y los amantes del aire libre han de tener en cuenta que las condiciones meteorológicas y la hora del día pueden causar variaciones considerables en los niveles de radiación ultravioleta (UV) durante el invierno.
Los omnipresentes rayos ultravioletas
La investigación de la SDSU demuestra que los deportistas no siempre saben juzgar el riesgo solar al que se exponen ni toman las precauciones de ropa y protección solar adecuadas.
Al comentar este trabajo, la dermatóloga Doris Day, del Hospital Lenox Hill de Nueva York, advierte que quienes hacen deporte al aire libre están en un mayor riesgo de lesiones y de cáncer de piel a causa del sol de lo que suponen, y por ello es importantes que “utilicen protección UV todos los días del año, sobre todo si realizan actividades al aire libre en más altitud”.
EFE
Ellatinoonline.com