WASHINGTON, D.C.- Una delegación integrada por líderes activistas locales demandó que se investiguen crímenes y abusos cometidos en contra de civiles en incidentes que involucran a agentes comisionados en la vigilancia de la frontera Estados Unidos- México.

La delegación también incluye a voceros de organizaciones de defensa de derechos humanos de Arizona, y hasta ahora –se anticipó- se han entrevistado y dejado mensajes en las representaciones de legisladores federales demócratas.

Entre las oficinas visitadas en Washington D.C., se indicó, destacan la del presidente de la Subcomisión de Inmigración, Charles E. Shumer (D-New York), Robert Menéndez (D-New Jersey), Patrick Leía (D-Vermont) y Dick Durban (D-Illinois). Además de los legisladores arriba mencionados, la agenda de visita incluyó a los representantes por California, Zoe Lofgren y Xavier Becerra.

Ricardo Favela, contacto para la prensa, adelantó que de hecho esta reunión se da en el contexto del inicio de las pláticas sobre reforma de inmigración en el Congreso estadounidense. En este sentido, se trata de una presión para que se realice una investigación exhaustiva sobre los incidentes fronterizos.

Entre los asuntos pendientes en la agenda de los activistas destaca el reciente caso en el que perdió la vida de Valerie

Munique Tachiquin, en Chula Vista, y como un tema rezagado el del inmigrante Anastasio Hernández Rojas, por lo que hace a la frontera San Diego-Tijuana.

Valerie pereció a consecuencia de balas disparadas por un agente en un hecho que aún no está del todo claro; mientras que Hernández Rojas fue sometido con uso de un arma ‘tyser’, causándole daño cerebral irreversible y el cual le costó la vida.

Por lo que hace al estado de Arizona, agentes especiales de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), confirmaron que esta corporación federal se encuentra a cargo de un reciente incidente ocurrido al suroeste de la ciudad de Tucson, y donde perdió la vida un inmigrante mexicano.

De acuerdo con un vocero de la patrulla fronteriza, el incidente se registró cuando “uno de sus agentes encontró a un grupo de personas que habían cruzado la frontera en forma ilegal”.

El vocero aseguró que cuando los agentes procedían a arrestar a estas personas, se dio un forcejeó, que obligó a que uno de ellos dispara, perdiendo la vida uno de los civiles.

El grupo está formado por los activistas Christian Ramírez, de Southern Border Communities Coalition (SBCC), Pedro Ríos, director para U.S. Mexico Border Programa y American Friends Services Committee, San Diego, Randy Mayer (de Arizona-Sonora Border Coalition) y Mike Wilson, director de Políticas de la organización Border Action Network.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.