Tener una puntuación de crédito favorable puede ser una herramienta financiera muy útil. Cuando usted solicita una tarjeta de crédito, un préstamo o una hipoteca, el prestamista siempre verificará su calificación de crédito. A los consumidores con calificaciones de crédito favorables a menudo se les ofrece menores tasas de interés, mientras que aquellos con puntuaciones de crédito desfavorables pagan mayores tasas de interés sobre los saldos pendientes, o incluso puede ser que los créditos le sean limitados o negados. La puntuación de crédito es también consultada por prestamistas, compañías de seguros, posibles empleadores y arrendadores con el fin de obtener información y determinar si el solicitante es responsable con sus finanzas.
¿Qué es una puntuación de crédito?
Cuando usted solicita una tarjeta de crédito, un préstamo, una hipoteca u otras formas de crédito, los prestamistas se asegurarán que usted pagará el préstamo oportunamente; una puntuación de crédito es un número normalmente entre 300 y 850 que representan la solvencia y la probabilidad de que el solicitante pagará su crédito. Un puntaje mayor a menudo significa que usted tiene un menor riesgo financiero y los prestamistas le pueden extender préstamos o créditos con términos favorables. La puntuación de crédito se basa en la información obtenida por agencias, como Equifax, Experian y Transunion. Estas agencias reúnen información de diversas fuentes y proporcionan información de crédito al consumidor, a prestamistas y otros usuarios autorizados, acerca de los hábitos de pago en un informe de crédito.
¿Qué afecta su historial de crédito?
Información positiva o negativa en su historia financiera influye en su calificación de crédito. La puntuación de crédito toma en consideración el historial de sus créditos y pagos, si usted ha abierto nuevas cuentas recientemente y los tipos de crédito que utiliza. Retrasos en los pagos pueden disminuir su calificación, mientras que un historial de pagos a tiempo ayuda a aumentar su puntuación. Mantener una baja relación de deuda y crédito tendrá una influencia más favorable en su calificación. La duración de sus créditos, también se incluye en su puntuación.
Estableciendo el crédito
Para comenzar a establecer un puntaje favorable, deberá comenzar a construir su historial de crédito. Una de las formas más simples, es solicitar una tarjeta de crédito con un límite bajo, por ejemplo en las tiendas departamentales. Hacer una o dos compras cada mes de artículos que ya forman parte de su presupuesto mensual y pagar el saldo completo cada mes. Si usted es menor de 21 años o desea restablecer su crédito, tendrá que solicitar una tarjeta de crédito garantizada, realizando un depósito monetario a cambio de crédito, hasta que demuestre su solvencia. Si usted no paga su factura, se utilizará su depósito para cubrir su deuda.
Una vez que usted comience a construir un historial de crédito positivo, usted debe proponerse diversificar sus cuentas de crédito, solicitando préstamos a corto plazo, como préstamos automotrices o personales y asegurarse de hacer los pagos completos y a tiempo.
Mantener una calificación crediticia favorable
Lo más importante que usted puede hacer, es pagar sus facturas y cuentas a tiempo, gradualmente reducir la cantidad de deuda y no exceder su línea de crédito. También es importante que usted verifique posibles errores en sus informes mensuales que podrían tener un efecto negativo en su puntaje de crédito. Obtener una copia de su informe de crédito por lo menos una vez al año y aclarar cualquier error. Los consumidores tienen derecho a un reporte de crédito gratis anual de cada una de las tres agencias principales de informes de crédito. Puede solicitarlo en: annualcreditreport.com
Si detecta algún error en su historial de crédito comuníquelo por escrito a la agencia de crédito, entidad que iniciará las investigaciones pertinentes.
El presente artículo está diseñado para proporcionar información general sobre cómo Establecer y Mantener el Crédito, no se considera una asesoría financiera por parte de Union Bank. En su caso, por favor consulte a su asesor financiero o asesor de impuestos.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com