SAN DIEGO.- A la fecha, alrededor de 1700 estudiantes de la ciudad de San Diego han solicitado el beneficio de la orden ejecutiva conocida como Deferred Action Children Arribals (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

Esto fue informado por Bea Fernández, encargada de Parents Outreach and Engagement (Involucramiento y Participación de Padres de Familia) del San Diego Unified School District, SDUSD (Distrito Escolar Unificado de San Diego).

Bea, una empleada del distrito escolar por más de 25 años, recuerda aún con emoción cuando recibió una llamada de Bernie Rhinerson, jefe de personal del distrito, para encomendarle que se encargara de este programa.

Uno de los elementos considerados por las autoridades del distrito para su involucramiento en el mismo fue considerando su contacto y sensibilidad que tiene con la comunidad latina, su ascendencia mexicana y tomando en consideración que gran parte de los inmigrantes solicitantes son hispanoparlantes.

Aquí han llegado jóvenes con muy buenas calificaciones, y algunos muy emocionados de tener esta gran oportunidad de cambiar sus vidas, manifestó.

Bea Fernández agregó que desde agosto del año pasado, el Distrito Escolar Unificado de San Diego designó para el sitio de procesamiento de la información al Centro de Padres Ballard en Old Town, ubicado en 2375 Congress St. en Old Town, muy cerca del Trolley de San Diego y los autobuses de MTS como la oficina para procesar la documentación de asistencia escolar requerida para aplicar al mencionado programa federal.

La coordinadora de Parents Outreach and Engagement destacó que aunque la oficina iba a dejar de atender a los solicitantes por falta de recursos, gracias a la gestión de fondos adicionales de Phil Stover, Deputy Superintendent of Business, Oficial Superintendente para Negocios (del SDUSD), se pudo continuar para este año, y se pretende que opere hasta que se haya cubierto la demanda de solicitantes.

La entrevistada aclaró que este centro sólo puede procesar la información de los alumnos que asistieron a alguna escuela del Distrito Escolar Unificado de San Diego y los interesados pueden encontrar una lista completa de escuelas en la página web: http://www.sandi.net/schools.

Requisitos:

Indicó que para recibir los registros escolares, el solicitante debe presentar un certificado de nacimiento original y una identificación con fotografía (puede ser una identificación escolar). Los solicitantes deben saber el año y el nombre de la última escuela a la que asistieron. Si la solicitud se hace a nombre de otra persona, todo el material de identificación de esa persona debe ser presentado, así como una carta de la persona autorizando el que se proporcione su información.

Fernández señaló que el horario es de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1:30 p.m. Es necesario hacer una cita para agilizar el proceso.

“El personal del Distrito Escolar Unificado de San Diego hará todo lo posible para proporcionar a sus ex alumnos la documentación que les ayude a obtener el estatus requerido ante el Departamento de Ciudadanía y Servicios de Inmigración. Todos los registros escolares encontrados, así como algún cambio al nombre del alumno, se entregarán el mismo día que tengan su cita”, dijo.

Para más información sobre el proceso en el Centro Ballard, ó para hacer una cita, llamar al (619) 209-4553, y recordó que el Departamento de Ciudadanía y Servicios de Inmigración ha establecido una página web con información: http://www.uscis.gov/.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.