Los Ángeles,(EFE).- La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) anunció la presentación de una demanda legal contra California por no ofrecer la instrucción necesaria a cerca de 20.000 estudiantes del estado que necesitan aprender inglés.

La demanda resalta que una ley federal ordena a las escuelas públicas enseñar el idioma a quienes no hablan inglés y que, según los registros estatales, la instrucción no se está ofreciendo a ese número de alumnos.

Según señaló en rueda de prensa en Los Ángeles Mark Rosenbaum, abogado de ACLU del sur de California, los estudiantes que no hablan inglés se retrasan en su educación, «aunque el estado está recibiendo los fondos necesarios para brindar la enseñanza del idioma».

La demanda describe las dificultades educativas de tres familias con niños que solo hablan español y que asisten a escuelas en el Distrito Escolar Unificado de Compton, en Los Ángeles, así como las de un estudiante de 18 años en el Distrito Escolar de Grossmont, en San Diego.

Según la demanda, en cada caso las escuelas identificaron a los alumnos como estudiantes que estaban aprendiendo inglés pero posteriormente los retiraron de las clases y como consecuencia sus calificaciones bajaron porque tuvieron que seguir asignaturas donde no podían entender la instrucción.

Según el argumento de ACLU, dos hermanos hispanos de 8 y 10 años fueron retrasados ambos un año académico cuando dejaron de recibir las clases de enseñanza de inglés.

Rosenbaum explicó que la demanda busca una orden de la corte para que las escuelas ofrezcan cursos de aprendizaje de inglés a los estudiantes que lo necesiten.

La querella fue presentada el mismo día en que el gobernador de California, Jerry Brown, anunció que daría a sus oponentes «la batalla de sus vidas», para defender sus propuestas de destinar más fondos a la enseñanza de estudiantes pobres y de quienes necesitan aprender inglés.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.